"Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios de la UNSCH-Ayacucho. 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población y muestra estuvo constituida los estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Sexualidad Estudiantes universitarios Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios de la UNSCH-Ayacucho. 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población y muestra estuvo constituida los estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Enfermería, matriculados en el semestre 2020-II, el tipo de muestreo fue no probabilístico. Se utilizó un formato virtual relacionados a las variables identificadas y objetivos establecidos (Entrevista-Cuestionario). Resultados: el 40% de encuestados presentan un nivel de conocimiento bajo, de los cuales el 27.7% muestra disfuncionalidad familiar, refiere no recibió información sobre sexualidad y no tener antecedentes familiares de embarazo previo, respectivamente; el 26.2% de estudiantes presenta nivel de conocimiento alto; de los cuales el 15.4% muestra familias funcionales, el 16.9% refiere haber recibido información sobre sexualidad y el 21.5% no tener antecedentes familiares de embarazo previo. Se concluye que existe asociación (p<0.05) entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad y la funcionalidad familiar e información previa recibida por los estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de la UNSCH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).