"Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios de la UNSCH-Ayacucho. 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población y muestra estuvo constituida los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Luza, Joel Juan, Medrano Huayllani, Arturo Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4607
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Sexualidad
Estudiantes universitarios
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_5ec1c77570b6f332471a2fa4654d63f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4607
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Barboza Palomino, Edward EusebioBautista Luza, Joel JuanMedrano Huayllani, Arturo Jhunior2023-01-24T16:56:05Z2023-01-24T16:56:05Z2021TESIS EN788_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4607El objetivo fue determinar los factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios de la UNSCH-Ayacucho. 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población y muestra estuvo constituida los estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Enfermería, matriculados en el semestre 2020-II, el tipo de muestreo fue no probabilístico. Se utilizó un formato virtual relacionados a las variables identificadas y objetivos establecidos (Entrevista-Cuestionario). Resultados: el 40% de encuestados presentan un nivel de conocimiento bajo, de los cuales el 27.7% muestra disfuncionalidad familiar, refiere no recibió información sobre sexualidad y no tener antecedentes familiares de embarazo previo, respectivamente; el 26.2% de estudiantes presenta nivel de conocimiento alto; de los cuales el 15.4% muestra familias funcionales, el 16.9% refiere haber recibido información sobre sexualidad y el 21.5% no tener antecedentes familiares de embarazo previo. Se concluye que existe asociación (p<0.05) entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad y la funcionalidad familiar e información previa recibida por los estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de la UNSCH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoSexualidadEstudiantes universitariosEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12"Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud9802864https://orcid.org/0000-0002-7554-3363https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Arones, IrisHuaraca Rojas, HéctorAguirre Andrade, ManglioPalomino Mayhua, Julia FranquezaORIGINALTESIS EN788_Bau.pdfapplication/pdf1851273https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5aebd319-f4d3-4ec4-83af-5adcdd809af6/downloade875641e2a788c463390f0383edc4ca0MD51TEXTTESIS EN788_Bau.pdf.txtTESIS EN788_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain71552https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8eb9abb5-d8c5-470e-9c88-b21232fb0492/download316f58b1b24323d9f66879802a24db75MD52THUMBNAILTESIS EN788_Bau.pdf.jpgTESIS EN788_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f746ab89-9194-49b7-bd5a-987df7ce3d66/downloade801ff3485cfd5c48e4ceb09553857c1MD53UNSCH/4607oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46072024-06-02 14:45:51.075https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
title "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
spellingShingle "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
Bautista Luza, Joel Juan
Conocimiento
Sexualidad
Estudiantes universitarios
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
title_full "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
title_fullStr "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
title_full_unstemmed "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
title_sort "Factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho. 2020"
author Bautista Luza, Joel Juan
author_facet Bautista Luza, Joel Juan
Medrano Huayllani, Arturo Jhunior
author_role author
author2 Medrano Huayllani, Arturo Jhunior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barboza Palomino, Edward Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Luza, Joel Juan
Medrano Huayllani, Arturo Jhunior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Sexualidad
Estudiantes universitarios
Educación sexual
topic Conocimiento
Sexualidad
Estudiantes universitarios
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description El objetivo fue determinar los factores asociados al conocimiento sobre sexualidad en estudiantes universitarios de la UNSCH-Ayacucho. 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población y muestra estuvo constituida los estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Enfermería, matriculados en el semestre 2020-II, el tipo de muestreo fue no probabilístico. Se utilizó un formato virtual relacionados a las variables identificadas y objetivos establecidos (Entrevista-Cuestionario). Resultados: el 40% de encuestados presentan un nivel de conocimiento bajo, de los cuales el 27.7% muestra disfuncionalidad familiar, refiere no recibió información sobre sexualidad y no tener antecedentes familiares de embarazo previo, respectivamente; el 26.2% de estudiantes presenta nivel de conocimiento alto; de los cuales el 15.4% muestra familias funcionales, el 16.9% refiere haber recibido información sobre sexualidad y el 21.5% no tener antecedentes familiares de embarazo previo. Se concluye que existe asociación (p<0.05) entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad y la funcionalidad familiar e información previa recibida por los estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de la UNSCH.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:56:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:56:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN788_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4607
identifier_str_mv TESIS EN788_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4607
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5aebd319-f4d3-4ec4-83af-5adcdd809af6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8eb9abb5-d8c5-470e-9c88-b21232fb0492/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f746ab89-9194-49b7-bd5a-987df7ce3d66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e875641e2a788c463390f0383edc4ca0
316f58b1b24323d9f66879802a24db75
e801ff3485cfd5c48e4ceb09553857c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157064970240
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).