Nivel de conocimiento sobre la sexualidad y prevención del embarazo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Andrés Avelino Cáceres 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre la sexualidad y la prevención del embarazo en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Nuestra Señora De Las Mercedes” del distrito de André...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7430 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Sexualidad Educación sexual Prevención del embarazo Estudiantes Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre la sexualidad y la prevención del embarazo en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Nuestra Señora De Las Mercedes” del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Ayacucho 2024. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional, los métodos aplicados fueron el método descriptivo e hipotético-deductivo. La población estuvo integrada por 240 estudiantes del quinto grado de educación secundaria; de las cuales, se tomó como muestra de estudio a 148 estudiantes, donde el tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La técnica e instrumentos de acopio de datos fue la encuesta y el cuestionario. La validez del instrumento fue mediante el juicio de expertos; mientras que, la confiabilidad se procesó con el Alfa de Cronbach con los datos obtenidos en la prueba piloto. Los datos fueron procesados con el SPSS-V27. Asimismo, se utilizó como prueba estadística Tau_b de Kendall, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Tau_b de Kendall permitió hallar un nivel de significancia igual a 0,000 < 0,05 con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); del mismo modo, el valor muestra un 0,959 con el que se determina una alta y directa correlación. En consecuencia, se concluye que un nivel alto de conocimiento sobre la sexualidad se relaciona significativamente con un alto nivel de prevención del embarazo en estudiantes del quinto grado de secundaria, lo que implica que un estudiante con mayores niveles de conocimiento sobre la sexualidad tiende a mayores niveles de prevención del embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).