Calidad en la continuidad del cuidado de enfermería en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez. de Ica - 2016
Descripción del Articulo
        La continuidad de cuidados favorece la confianza y seguridad de la persona enferma y su familia, identifica a su enfermera de referencia y la comunicación que van intervenir en su recuperación posterior. Satisfaciendo necesidades biopsicosociales de la persona enferma que favorece una atención de ca...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4770 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4770 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad en la continuidad Cuidados de enfermería Profesionalización del cuidado Necesidades biopsicosociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La continuidad de cuidados favorece la confianza y seguridad de la persona enferma y su familia, identifica a su enfermera de referencia y la comunicación que van intervenir en su recuperación posterior. Satisfaciendo necesidades biopsicosociales de la persona enferma que favorece una atención de calidad; es así, que la presente investigación tuvo por objetivo: Analizar la calidad de la continuidad del cuidado de enfermería en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica - 2016. Material y método: El presente estudio es de tipo transversal, descriptivo analítico, con diseño cuantitativo prospectivo. El método utilizado fue la observación y como técnica la guía de observación o estado de chequeo en las enfermeras. Muestra: 40 enfermeras que trabajan en el hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica, la muestra es no probalística. Resultados: permite identificar que los mayores porcentajes de cumplimiento del cuidado es la movilización y la alimentación con 22.5% para cada caso; el mayor no cumplimiento le corresponde a higiene piel con 95.0% y reposo con 92.5%. Esto determina que la calidad en la continuidad del cuidado por parte de las enfermeras que laboran en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica es baja en el 50.0%. Se identifica que el 90.0% de nuestra población en estudio no cumplen con instruir sobre este cuidado en el vestido y sólo un 10.0% lo realiza. Conclusiones: La calidad de la continuidad del cuidado de enfermería en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez, Ica - 2016. Es baja en el plan de cuidados, en el alta hospitalaria, sobre todo en aspectos de higiene de la piel, reposo y vestido del paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            