Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023
Descripción del Articulo
El río Inambari, en la frontera peruano-boliviana, es una cabecera clave de la cuenca del río Madeira. Sin embargo, enfrenta graves problemas ambientales derivados de actividades humanas como industrialización, minería ilegal, producción ilícita de cocaína, construcción de infraestructura vial y pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19210 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | San Gabán Chiamayo variación temporal - espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| id |
UNSA_eccc8121424ce8b335ccf91cabaf4ab0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19210 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Colque Rondon, Eusebio WalterBarrios Rondon, Alejandra Ana-c2024-12-30T20:15:26Z2024-12-30T20:15:26Z2024El río Inambari, en la frontera peruano-boliviana, es una cabecera clave de la cuenca del río Madeira. Sin embargo, enfrenta graves problemas ambientales derivados de actividades humanas como industrialización, minería ilegal, producción ilícita de cocaína, construcción de infraestructura vial y proyectos hidroeléctricos. Estas acciones comprometen la calidad de los recursos hídricos, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Por ello, es fundamental realizar evaluaciones periódicas y diagnósticos detallados de las propiedades físico-químicas y microbiológicas del agua. La evaluación temporal de los parámetros fisicoquímicos en el río San Gabán mostró tendencias a resultados elevados en determinados años, mientras que en el río Chiamayo solo se observaron valores ligeramente altos de SST en el 2019. La evaluación espacial no reveló diferencias significativas entre los puntos de monitoreo en ambos ríos, excepto en los resultados de T° en el río Chiamayo. En cuanto a la evaluación microbiológica, no se observaron tendencias en la variación temporal de las CT y la evaluación espacial no mostró diferencias significativas entre los puntos de monitoreo en el río San Gabán. Respecto al cumplimiento de la norma, solo el parámetro aceites y grasas cumplió con los estándares establecidos para cada río durante todo el período de evaluación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19210spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASan GabánChiamayovariación temporal - espacialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29642361https://orcid.org/0000-0001-9136-330671849892511206Arenazas Rodriguez, Armando JacintoQuispe Chipana, EdgarColque Rondon, Eusebio Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dae0a0f8-0a73-49eb-bbfb-f9d5d5ede1c4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2953086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acf1aea1-0407-4b92-9535-a609a6c90985/download695bff0e8e9c452ba81a6e53b830719aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2878908https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aaccac81-99e4-4455-b93e-332c0f13de7b/downloadbcae2f05c48e8c5add5447c25d0f0effMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf229670https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88cc5d4a-7799-4aa5-a0a5-125ce1fb3ecf/download2c635da78f12077e2e4c6e7e60486173MD5320.500.12773/19210oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192102024-12-31 12:56:11.227http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| title |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| spellingShingle |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 Barrios Rondon, Alejandra Ana-c San Gabán Chiamayo variación temporal - espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| title_short |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| title_full |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| title_fullStr |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| title_full_unstemmed |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| title_sort |
Variación temporal y espacial de la calidad fisicoquímica y microbiológica en los ríos San Gabán y Chiamayo, cuenca del rio Inambari, Puno - Perú entre 2019 al 2023 |
| author |
Barrios Rondon, Alejandra Ana-c |
| author_facet |
Barrios Rondon, Alejandra Ana-c |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Colque Rondon, Eusebio Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Rondon, Alejandra Ana-c |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
San Gabán Chiamayo variación temporal - espacial |
| topic |
San Gabán Chiamayo variación temporal - espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| description |
El río Inambari, en la frontera peruano-boliviana, es una cabecera clave de la cuenca del río Madeira. Sin embargo, enfrenta graves problemas ambientales derivados de actividades humanas como industrialización, minería ilegal, producción ilícita de cocaína, construcción de infraestructura vial y proyectos hidroeléctricos. Estas acciones comprometen la calidad de los recursos hídricos, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Por ello, es fundamental realizar evaluaciones periódicas y diagnósticos detallados de las propiedades físico-químicas y microbiológicas del agua. La evaluación temporal de los parámetros fisicoquímicos en el río San Gabán mostró tendencias a resultados elevados en determinados años, mientras que en el río Chiamayo solo se observaron valores ligeramente altos de SST en el 2019. La evaluación espacial no reveló diferencias significativas entre los puntos de monitoreo en ambos ríos, excepto en los resultados de T° en el río Chiamayo. En cuanto a la evaluación microbiológica, no se observaron tendencias en la variación temporal de las CT y la evaluación espacial no mostró diferencias significativas entre los puntos de monitoreo en el río San Gabán. Respecto al cumplimiento de la norma, solo el parámetro aceites y grasas cumplió con los estándares establecidos para cada río durante todo el período de evaluación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-30T20:15:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-30T20:15:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19210 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19210 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dae0a0f8-0a73-49eb-bbfb-f9d5d5ede1c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acf1aea1-0407-4b92-9535-a609a6c90985/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aaccac81-99e4-4455-b93e-332c0f13de7b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88cc5d4a-7799-4aa5-a0a5-125ce1fb3ecf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 695bff0e8e9c452ba81a6e53b830719a bcae2f05c48e8c5add5447c25d0f0eff 2c635da78f12077e2e4c6e7e60486173 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763068785491968 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).