DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS AVES PLAYERAS LIMÍCOLAS PARA ONCE ZONAS DESCRITAS EN EL HUMEDAL COSTERO POZA DE LA ARENILLA - LA PUNTA, CALLAO

Descripción del Articulo

El Humedal Costero “Poza de La Arenilla” (HCPA) ubicado en el distrito de La Punta (Callao), Perú recibe cada año un grupo importante de aves playeras limícolas de las cuales no se tiene información detallada. El presente estudio tuvo por objetivo definir la distribución espacial de las especies de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotillo, Alejandro, Podestá, Jorge, Segura-Cobeña, Eduardo, Cabanillas, Gina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/226
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ave limícola
distribución espacial
estaciones
humedal
variación espacio-temporal
Descripción
Sumario:El Humedal Costero “Poza de La Arenilla” (HCPA) ubicado en el distrito de La Punta (Callao), Perú recibe cada año un grupo importante de aves playeras limícolas de las cuales no se tiene información detallada. El presente estudio tuvo por objetivo definir la distribución espacial de las especies de aves playeras limícolas en este humedal entre enero 2013 y diciembre 2015 y determinar la composición en cada una de las once zonas identificadas:Arenilla, Canal, Cantos rodados R1 (CR1), Espejo de agua 1 (EA1), Espejo de Agua 2 (EA2), Muro/canal (MC), Orilla, Orilla de arenilla 1 (OA1), Orilla de arenilla 2 (OA2), Roquedal 1 (R1) y Roquedal 2 (R2). Se registraron 2 especies para la familia Haematopopidae, 4 para Charadriidae y 13 para Scolopacidae. La especies que más contribuyeron a las diferencias entre zonas y estaciones (prueba SIMPER) fueron: Actitis macularius (Linnaeus, 1766) representante de la zona Orilla (97,59%) y la estación primavera (27,40%); Charadrius semipalmatus (Bonaparte, 1825) representando la zona OA1 (36,13%) y verano (25,07%) y Arenaria interpres (Linnaeus, 1758) representando la zona EA2 (62,81%) y otoño (24,81%). Finalmente, otoño fue la estación con la menor abundancia en comparación con otras estaciones debido a no encontrarse en la temporada de migración de aves playeras migratorias limícolas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).