Evaluación espacial y temporal del índice de calidad de agua de los rios Ichu, Escalera, Mantaro y Opamayo, periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
En mérito a la problemática que acarrea la afectación a la calidad de agua, se realizó la evaluación de la variación especial y temporal del índice de calidad de agua de los ríos Ichu, Escalera, Mantaro y Opamayo, periodo 2017-2019. En donde se busca evaluar la variación especial y temporal del índi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de Calidad de Agua Variación espacial y temporal Parámetros físicos químicos y microbiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | En mérito a la problemática que acarrea la afectación a la calidad de agua, se realizó la evaluación de la variación especial y temporal del índice de calidad de agua de los ríos Ichu, Escalera, Mantaro y Opamayo, periodo 2017-2019. En donde se busca evaluar la variación especial y temporal del índice de calidad de agua teniendo en consideración los parámetros físicos, químicos y microbiológicos. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental – longitudinal y método científico; la población estuvo constituida por los ríos Ichu, Escalera, Mantaro y Opamayo, como muestra se tomaron dos puntos de monitoreo con un muestreo no probabilístico, se utilizó las técnicas de análisis documental, fichaje, simulación matemática, los instrumentos fueron la ficha de reporte y la fórmula matemática del ICAPE. Resultados, los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos evaluados reflejan la variación del índice de calidad de agua del ríos Ichu (83.9, 87.4 y 89.4) que corresponde a una excelente calidad de agua, el rio Opamayo (93.5, 97 y 96.6) correspondiente a una calidad de agua excelente, el rio Escalera (66.1, 61.7 y 73.7) correspondiente a una regular calidad de agua y el rio Mantaro (80.7, 75 y 79.1 equivalente a una buena calidad de agua, por lo que se concluye que al evaluar espacial y temporalmente existe variación debido a que los ríos más contaminados son el rio Escalera y Mantaro en el año 2018 y los ríos menos contaminados fueron el rio Ichu y Opamayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).