Calidad del agua del río Ichu en zonas urbanas del distrito de Huancavelica según Ica-nsf

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la calidad del agua del río Ichu en zonas urbanas del distrito de Huancavelica, estableciéndose seis puntos de muestreo, estos fueron georreferenciados y las muestras de agua fueron analizadas en el laboratorio RCJ Labs Universal, se determinaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Araujo, Víctor G, Chávez, Elmer R, Garayar, Humberto G, Álvarez, Adiel, Lacho, Pavel, Manrique, Augusto R
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/10
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:río
parámetros físicos
parámetros químicos
parámetros microbiológicos
Índice de Calidad de Agua
river
physical parameters
chemical parameters
microbiological parameters
Water Quality Index
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la calidad del agua del río Ichu en zonas urbanas del distrito de Huancavelica, estableciéndose seis puntos de muestreo, estos fueron georreferenciados y las muestras de agua fueron analizadas en el laboratorio RCJ Labs Universal, se determinaron los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, siendo la demanda bioquímica de oxígeno, oxígeno disuelto coliformes fecales nitratos, pH, temperatura, sólidos totales disueltos, fosfatos totales, turbidez, en los puntos de muestreo lo cual permitió calcular el Índice de Calidad de Agua (ICA-NSF), cuyos valores fluctuaron entre 27 y 32, representativos de una mala calidad de estas aguas, por encontrarse en el rango de 26 a 60 en la referida escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).