Perforación diamantina, aplicaciones, procedimientos y ventajas de taladros orientados en la exploración Minera - UEA Orcopampa - mina Chipmo
Descripción del Articulo
Orcopampa es un yacimiento epitermal-mesotermal de oro y plata hospedado en rocas volcánicas del terciario constituidas por flujos y domos de composición dacítica y andesítica. La mina Chipmo contiene un sistema de vetas de orientación NE-SW y SE-NW representadas por las vetas Nazareno, Prometida, P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diamantina Taladros orientados Comportamiento estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Orcopampa es un yacimiento epitermal-mesotermal de oro y plata hospedado en rocas volcánicas del terciario constituidas por flujos y domos de composición dacítica y andesítica. La mina Chipmo contiene un sistema de vetas de orientación NE-SW y SE-NW representadas por las vetas Nazareno, Prometida, Pucará y Ocoruro. La mineralización aurífera del depósito de Chipmo pertenece a un sistema epitermal de sulfuración intermedia de una edad aproximada de 18Ma (swanson, 2002) del tipo de relleno en fracturas, asociada a fallas normales. La mineralización de oro se encuentra como electrum con 10-15% de plata. Además del electrum están los telururos y sulfuros de plata. La alteración hidrotermal del yacimiento varía desde: argílica avanzada (Dickita, pirofilita), argílica (Kaolinita), argílica intermedia (Illita, Montmorillonita) y propilítica (Clorita, Calcita, Pirita) La perforación diamantina en la mina Chipmo cumple un rol importante en la exploración minera, brinda información para el diseño de explotación minera que se va aplicar, ayuda a los geólogos para el descubrimiento y la cubicación de estructuras mineralizadas; confirmar la ubicación, profundidad y propiedades de los recursos existentes. Los taladros orientados en donde se va centrar el tema de la presente investigación es una herramienta más que los geólogos utilizan para interpretar el comportamiento estructural de zonas mineralizadas. La orientación directa de los núcleos durante la perforación se puede lograr trazando continuamente el núcleo dentro de un barril de core orientado utilizando un instrumento electrónico ACT III (entrega la posición original del core) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).