Modelo geológico de mina phoenix 5 utilizando perforación diamantina, Huarmey – Perú.
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación se realizó en la unidad minera Phoenix 5, que está ubicada en el distrito de Culebras, provincia de Huarmey, departamento de Áncash. Se caracteriza por presentar dos tipos de litologías, una roca intrusiva gabrodiorítica, diorítica perteneciente al Batolito de la Costa d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lente mineralizado Tenores Tipo de yacimiento Perforación diamantina Taladros infill Logueo geológico Manto Split Borde de mineralización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El proyecto de investigación se realizó en la unidad minera Phoenix 5, que está ubicada en el distrito de Culebras, provincia de Huarmey, departamento de Áncash. Se caracteriza por presentar dos tipos de litologías, una roca intrusiva gabrodiorítica, diorítica perteneciente al Batolito de la Costa de la Súper unidad Santa Rosa y una secuencia de rocas volcano-clásticas andesíticas del Grupo Casma de la Formación Juncos del Cretácico inferior. Estas rocas en contacto (volcánico-intrusivo) y asociando la geología estructural ha generado zonas favorables para el emplazamiento de un lente mineralizado con un azimut 270° y un buzamiento 32° tipo manto y cuyos tenores son altos en oro 25ppm. y cobre 3%. Para determinar la profundización y extensión de esta forma de yacimiento se realizó una exploración brownfield basado en perforación diamantina con taladros infill de hasta 45m. en línea XRP y con taladros largos de más de 100m. en línea BQ. Se realizó el logueo geológico para los 8 sondajes propuestos, determinando estructuras mineralizadas tanto el principal MANTO VIRGINIA como split al techo y piso, pero con espesores reducidos menores a 30cm. determinándose así los bordes de la mineralización al lado oeste en extensión longitudinal como al norte en profundidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).