Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico

Descripción del Articulo

Introducción: En los establecimientos de atención de salud, los profesionales que laboran pueden desarrollar enfermedades por factores laborales existentes, o estar expuestos a diferentes microorganismos; siendo el Staphylococcus aureus un patógeno oportunista, presente comúnmente en las fosas nasal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Ugarte, Ana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:colonización
Staphylococcus aureus
centro quirúrgico
resistencia a meticilina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Introducción: En los establecimientos de atención de salud, los profesionales que laboran pueden desarrollar enfermedades por factores laborales existentes, o estar expuestos a diferentes microorganismos; siendo el Staphylococcus aureus un patógeno oportunista, presente comúnmente en las fosas nasales y es responsable de varias enfermedades. Objetivo: Determinar si los factores laborales como el grupo ocupacional, el tiempo de ejercicio profesional, tiempo de trabajo en centro quirúrgico y el nivel de exposición se asocian a la presencia de Staphylococcus aureus nasal y Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MRSA) en personal de Centro Quirúrgico del Hospital III Yanahuara. Métodos: Se aplicó una ficha de recolección de datos y se tomó un hisopado nasal para el cultivo correspondiente en medio aeróbico selectivo (agar Manitol Salado) y luego sometidos a antibiograma. Se asocian resultados con prueba de independencia Chi cuadrado. Resultados: De 115 personas que constituyeron la población de estudio, el 12.17% resultaron portadores de Staphylococcus aureus, de los cuáles 12 MSSA y 2 MRSA, de los factores laborales, respecto al grupo ocupacional los médicos resultaron positivos en un 9.57%, según el tiempo de ejercicio profesional el grupo de 25 a 34 años obtuvo un 6.96%, considerando el tiempo de trabajo en centro quirúrgico el grupo de 25 a 34 años alcanzó el 6.09%. Finalmente, en el factor nivel de exposición frecuente y ocasional (5.21% y 4.35%) alcanzaron estas cifras. Aun así ninguno de ellos presentó diferencias significativas no asociándose dichos factores a la presencia de Staphylococcus aureus nasal y Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MRSA). Conclusión: La frecuencia de colonización por Staphylococcus aureus en personal de centro quirúrgico es baja, de los portadores de Staphylococcus aureus nasal, una mínima cantidad (dos personas) resultó ser resistente a meticilina, los factores laborales como el grupo ocupacional, tiempo de ejercicio profesional, tiempo de trabajo en centro quirúrgico y el nivel de exposición, no se asocian a Staphylococcus aureus nasal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).