Evaluación de actividad antibacteriana de Streptomyces sp. 6E3 aislado de minerales frente a Staphylococcus aureus meticilino resistente
Descripción del Articulo
Dentro de los productores de antimicrobianos, las bacterias del genero Streptomyces son las que tienen el mayor potencial para la síntesis de dichas sustancias. Estas bacterias gram positivas y filamentosas son las responsables del descubrimiento de la mayor cantidad de compuesto activos que son de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streptomyces Antibacterianos Bacterias Grampositivas Staphylococcus aureus Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | Dentro de los productores de antimicrobianos, las bacterias del genero Streptomyces son las que tienen el mayor potencial para la síntesis de dichas sustancias. Estas bacterias gram positivas y filamentosas son las responsables del descubrimiento de la mayor cantidad de compuesto activos que son de origen microbiológico. Debido a la importancia de estos microorganismos, el presente trabajo tiene como objetivos demostrar la actividad antibacteriana de la cepa Streptomyces sp. 6E3, producir un extracto, determinar el número de compuesto que tiene, realizar un fraccionamiento y la CMI de cada una de dichas fracciones. El screening para determinar la actividad antimicrobiana de la cepa fue realizado por el método de Doble Capa o Agar Overlay, el cual demostró que la cepa era activa frente a las cepas de S. aureus ATCC 33862, S. aureus ATCC 43300 meticilino resistente y S. aureusmeticilino resistente de origen clínico. El extracto fue directamente obtenido de las células de la bacteria, crecidas en un medio solido con lo cual se obtuvo una cantidad de 141.9mg de extracto. Para conocer el número de compuestos, se realizó una Thin Layer Chromatography (TLC) con lo que se pudo observar que en el extracto obtenido estaban presentes seis compuestos. El extracto fue fraccionado por medio de una SPE de fase reversa, con lo que se obtuvo seis fracciones de las cuales solo cinco de ellas eran activas frente a las cepas de S. aureus mencionadas. La CMI realizada por el método de microdilucion, demostró que la fracción D tenia mayor actividad frente a las cepas de S. aureus ATCC 33862, S. aureus ATCC 4300 meticilino resistente y S. aureus meticilino resistente de origen clínico con CMI’s de 0.88 ug/ml, 0.44 ug/ml y 1.76 ug/ml respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).