Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico
Descripción del Articulo
Introducción: En los establecimientos de atención de salud, los profesionales que laboran pueden desarrollar enfermedades por factores laborales existentes, o estar expuestos a diferentes microorganismos; siendo el Staphylococcus aureus un patógeno oportunista, presente comúnmente en las fosas nasal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | colonización Staphylococcus aureus centro quirúrgico resistencia a meticilina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| id |
UNSA_e89998095833476a279f0603a8e35b4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17276 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| title |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| spellingShingle |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico Chirinos Ugarte, Ana Cecilia colonización Staphylococcus aureus centro quirúrgico resistencia a meticilina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| title_short |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| title_full |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| title_fullStr |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| title_full_unstemmed |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| title_sort |
Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgico |
| author |
Chirinos Ugarte, Ana Cecilia |
| author_facet |
Chirinos Ugarte, Ana Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballon Echegaray, Jorge Andres |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chirinos Ugarte, Ana Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
colonización Staphylococcus aureus centro quirúrgico resistencia a meticilina |
| topic |
colonización Staphylococcus aureus centro quirúrgico resistencia a meticilina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| description |
Introducción: En los establecimientos de atención de salud, los profesionales que laboran pueden desarrollar enfermedades por factores laborales existentes, o estar expuestos a diferentes microorganismos; siendo el Staphylococcus aureus un patógeno oportunista, presente comúnmente en las fosas nasales y es responsable de varias enfermedades. Objetivo: Determinar si los factores laborales como el grupo ocupacional, el tiempo de ejercicio profesional, tiempo de trabajo en centro quirúrgico y el nivel de exposición se asocian a la presencia de Staphylococcus aureus nasal y Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MRSA) en personal de Centro Quirúrgico del Hospital III Yanahuara. Métodos: Se aplicó una ficha de recolección de datos y se tomó un hisopado nasal para el cultivo correspondiente en medio aeróbico selectivo (agar Manitol Salado) y luego sometidos a antibiograma. Se asocian resultados con prueba de independencia Chi cuadrado. Resultados: De 115 personas que constituyeron la población de estudio, el 12.17% resultaron portadores de Staphylococcus aureus, de los cuáles 12 MSSA y 2 MRSA, de los factores laborales, respecto al grupo ocupacional los médicos resultaron positivos en un 9.57%, según el tiempo de ejercicio profesional el grupo de 25 a 34 años obtuvo un 6.96%, considerando el tiempo de trabajo en centro quirúrgico el grupo de 25 a 34 años alcanzó el 6.09%. Finalmente, en el factor nivel de exposición frecuente y ocasional (5.21% y 4.35%) alcanzaron estas cifras. Aun así ninguno de ellos presentó diferencias significativas no asociándose dichos factores a la presencia de Staphylococcus aureus nasal y Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MRSA). Conclusión: La frecuencia de colonización por Staphylococcus aureus en personal de centro quirúrgico es baja, de los portadores de Staphylococcus aureus nasal, una mínima cantidad (dos personas) resultó ser resistente a meticilina, los factores laborales como el grupo ocupacional, tiempo de ejercicio profesional, tiempo de trabajo en centro quirúrgico y el nivel de exposición, no se asocian a Staphylococcus aureus nasal. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T07:37:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T07:37:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17276 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17276 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb2fae3d-f550-4d02-836a-a911f372aec7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f7c6269-409a-4011-a019-fafc4bce56d8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71184930-68cc-45fe-9770-3750fb576d37/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fac9abf0-c13a-471e-8cb1-dac93c6154f2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 c1d7eab8ffa39a0f398abc2c44f95055 acf917df838a90a5b9181cf5ee2f42d1 e3180ed3d1edd2f7e49c933bc13ec47e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762948707811328 |
| spelling |
Ballon Echegaray, Jorge AndresChirinos Ugarte, Ana Cecilia2024-03-19T07:37:52Z2024-03-19T07:37:52Z2021Introducción: En los establecimientos de atención de salud, los profesionales que laboran pueden desarrollar enfermedades por factores laborales existentes, o estar expuestos a diferentes microorganismos; siendo el Staphylococcus aureus un patógeno oportunista, presente comúnmente en las fosas nasales y es responsable de varias enfermedades. Objetivo: Determinar si los factores laborales como el grupo ocupacional, el tiempo de ejercicio profesional, tiempo de trabajo en centro quirúrgico y el nivel de exposición se asocian a la presencia de Staphylococcus aureus nasal y Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MRSA) en personal de Centro Quirúrgico del Hospital III Yanahuara. Métodos: Se aplicó una ficha de recolección de datos y se tomó un hisopado nasal para el cultivo correspondiente en medio aeróbico selectivo (agar Manitol Salado) y luego sometidos a antibiograma. Se asocian resultados con prueba de independencia Chi cuadrado. Resultados: De 115 personas que constituyeron la población de estudio, el 12.17% resultaron portadores de Staphylococcus aureus, de los cuáles 12 MSSA y 2 MRSA, de los factores laborales, respecto al grupo ocupacional los médicos resultaron positivos en un 9.57%, según el tiempo de ejercicio profesional el grupo de 25 a 34 años obtuvo un 6.96%, considerando el tiempo de trabajo en centro quirúrgico el grupo de 25 a 34 años alcanzó el 6.09%. Finalmente, en el factor nivel de exposición frecuente y ocasional (5.21% y 4.35%) alcanzaron estas cifras. Aun así ninguno de ellos presentó diferencias significativas no asociándose dichos factores a la presencia de Staphylococcus aureus nasal y Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MRSA). Conclusión: La frecuencia de colonización por Staphylococcus aureus en personal de centro quirúrgico es baja, de los portadores de Staphylococcus aureus nasal, una mínima cantidad (dos personas) resultó ser resistente a meticilina, los factores laborales como el grupo ocupacional, tiempo de ejercicio profesional, tiempo de trabajo en centro quirúrgico y el nivel de exposición, no se asocian a Staphylococcus aureus nasal.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17276spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcolonizaciónStaphylococcus aureuscentro quirúrgicoresistencia a meticilinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Factores laborales asociados a la presencia de staphylococcus aureus nasal y staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de centro quirúrgicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29518941https://orcid.org/0000-0002-2765-927329738246022187Aquino Puma, Juan LuisBautista Macedo, Marco AntonioBallon Echegaray, Jorge Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Salud OcupacionalTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb2fae3d-f550-4d02-836a-a911f372aec7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1020305https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f7c6269-409a-4011-a019-fafc4bce56d8/downloadc1d7eab8ffa39a0f398abc2c44f95055MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf596794https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71184930-68cc-45fe-9770-3750fb576d37/downloadacf917df838a90a5b9181cf5ee2f42d1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf721932https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fac9abf0-c13a-471e-8cb1-dac93c6154f2/downloade3180ed3d1edd2f7e49c933bc13ec47eMD5320.500.12773/17276oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172762024-09-11 09:06:52.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).