Prevalencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus meticilino resistente en personal asistencial de salud del Hospital Luis Negreiros Vega, 2020

Descripción del Articulo

Staphylococcus aureus, agente aislado frecuentemente en diferentes tipos de muestras humanas, su importancia radica en que es uno de los agentes que causan infecciones leves hasta infecciones de gran consideración, estimándose que aproximadamente el 25% a 50% de seres humanos son portadores sanos. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Bautista, Julio Martin
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Staphylococcus aureus
Portador Sano
Staphylococcus aureus meticilino resistente (MRSA).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Staphylococcus aureus, agente aislado frecuentemente en diferentes tipos de muestras humanas, su importancia radica en que es uno de los agentes que causan infecciones leves hasta infecciones de gran consideración, estimándose que aproximadamente el 25% a 50% de seres humanos son portadores sanos. Lo mencionado se torna preocupante debido a que la variedad Staphylococcus aureus meticilino resistente (MRSA) está asociada al uso indiscriminado de antibióticos. Objetivo: el presente estudio determinará la frecuencia de MRSA y susceptibilidad en portadores nasales que sean trabajadores de salud asistenciales del Hospital Luis Negreiros Vega. Metodología: El estudio será de tipo observacional, descriptivo, transversal, con una muestra de 265 participantes seleccionados aleatoriamente. El aislamiento y la identificación se realizará por métodos microbiológicos convencionales y la sensibilidad a eritromicina, clindamicina y vancomicina por método automatizado, la resistencia a meticilina se determinará por el método fenotípico test de screening de Oxacilina. Se medirá la proporción de Staphylococcus aureus meticilino resistente (MRSA) teniendo en cuenta el área ocupacional, edad y género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).