Clima social familiar y su relación con la autoestima en los estudiantes de la especialidad de cosmetología del CETPRO Alto Porongoche distrito de Paucarpata, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes de la Especialidad de Cosmetología del CETPRO Alto Porongoche distrito de Paucarpata, Arequipa 2018. Siendo la metodología de investigación el méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chevarria Tisnado, Carmen Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
familia
autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes de la Especialidad de Cosmetología del CETPRO Alto Porongoche distrito de Paucarpata, Arequipa 2018. Siendo la metodología de investigación el método científico, el tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental, la muestra se considera no probabilística constituida por 30 estudiantes del CETPRO, la técnica utilizada es la encuesta para ambas variables, cuyos instrumentos fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES) y el inventario de autoestima de Stanley Coopersmith. Los datos obtenidos fueron organizados y procesados en tablas y figuras, para la prueba de la hipótesis se hizo la correlación de Pearson mediante el programa SPSS. En vista a los resultados obtenidos por el coeficiente de correlación de Pearson 0,782 (Correlación positiva) se acepta la hipótesis alterna, existe relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).