Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera se relacionan el clima familiar y la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, de tipo bási...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima familiar Autoestima Hogar Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera se relacionan el clima familiar y la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, no experimental, el diseño elegido fue correlacional, la población fue conformada por 38 estudiantes de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado, el mismo número también integra la muestra, esto mediante un muestreo censal, la forma como se recogieron los datos fue de manera directa, utilizando el cuestionario para ambas variables, posteriormente se procesó los datos mediante tablas y gráficos estadísticos, asimismo se logró probar la hipótesis, mediante el estadígrafo tau B de Kendall en el SPSS, v.25. Los resultados hallados fueron que el clima familiar se relaciona significativamente con la autoestima, esto se establece del valor de tau b =0.540, p=0.000<0.05, por lo que se logra aceptar la hipótesis alterna, concluyéndose que ambas variables, el clima familiar se asocia con el nivel de autoestima de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, probándose la correlación en un nivel moderado, lo que implica que cuando existe un adecuado clima en el ambiente familiar esto permitirá que los escolares tendrán adecuado nivel de autoestima, lo cual contribuye a mejorar el rendimiento de sus aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).