Exportación Completada — 

Nivel de autoestima y nivel de comprensión lectora en los niños y las niñas de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa La Victoria N° 64055, Coronel Portillo Ucayali - 2015

Descripción del Articulo

La investigación que se ha planteado ¿Qué relación existe entre Nivel de autoestima y nivel de comprensión lectora en los niños y las niñas de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa la Victoria N° 64055 de Coronel Portillo Ucayali", 2015?; para contestar al problema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifuen Piña, Vildad Isabel, Hilarez Alvarado, Amelia, Gonzales Maca, Jadi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hogar padres
Autoestima
Comprensión lectora
Vida familiar
Descripción
Sumario:La investigación que se ha planteado ¿Qué relación existe entre Nivel de autoestima y nivel de comprensión lectora en los niños y las niñas de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa la Victoria N° 64055 de Coronel Portillo Ucayali", 2015?; para contestar al problema de investigación se ha formulado el objetivo: Establecer la relación existente entre Nivel de autoestima y nivel de comprensión lectora en los niños y las niñas de segundo grado de educación primaria. La hipótesis que se ha formulado para ser probada, fue: existe relación entre Nivel de autoestima y nivel de comprensión lectora en los niños y las niñas de segundo grado de educación primaria. El diseño que se utilizó es el correlacional, la muestra de estudio ha sido el segundo grado que corresponde a 16 niños, el método del muestreo que se ha utilizado es el no probabilístico intencional; los instrumentos utilizados son el inventario de Cooper Smith y prueba de comprensión lectora, ambos instrumentos estuvieron estandarizados. Las CONCLUSIONES a las que se arribó fueron. Existe relación entre el nivel de autoestima y el nivel de comprensión lectora, así lo indica la prueba de Pearson que arrojó (r = -0.2424), siendo una correlación baja (negativa). El nivel de autoestima en la dimensión general y el nivel de comprensión lectora, así lo indica la prueba de Pearson que arrojó (r = -0.2763), siendo una correlación baja (negativa). El nivel de autoestima en la dimensión social y el nivel de comprensión lectora, así lo indica la prueba de Pearson arrojó (r = - 0.2437), siendo una correlación baja (negativa). El nivel de autoestima en la dimensión hogar y el nivel de comprensión lectora, así lo indica la prueba de Pearson que arrojó (r = 0.1743), siendo una correlación baja (positiva). El nivel de autoestima en la dimensión académica y el nivel de comprensión lectora, así lo indica la prueba de Pearson arrojó (r = -0.3515), Siendo una correlación baja (negativa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).