Informe de la labor del profesional nutricionista en el ámbito clínico Hospital III Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El papel del nutricionista como responsable de la gestión de un servicio de alimentación hospitalario es esencial en el cuidado nutricional y en el proceso de curación de los pacientes ingresados. La intervención nutricional es un componente fundamental para la mejoría, prevención y control de desnu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6637 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación hospitalaria Nutrición clínica Servicio de alimentación Cuidado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El papel del nutricionista como responsable de la gestión de un servicio de alimentación hospitalario es esencial en el cuidado nutricional y en el proceso de curación de los pacientes ingresados. La intervención nutricional es un componente fundamental para la mejoría, prevención y control de desnutrición de pacientes hospitalizados. Un tratamiento nutricional inadecuado puede causar desnutrición terciaria, la cual fomenta el incremento de complicaciones y mortalidad de los pacientes. Dentro de los obstáculos de la intervención nutricional de pacientes hospitalizados está la falta de conocimiento y practica nutricional por parte del personal de salud. Según las competencias, funciones y ámbitos de desempeño, el Nutricionista Clínico está calificado para realizar una evaluación, terapia nutricional y llevar a cabo el manejo del servicio de alimentación del hospital para disminuir la prevalencia de desnutrición en pacientes. Por lo tanto, es fundamental que un profesional en nutrición clínica conforme el equipo de salud, promoviendo y garantizando el derecho de una alimentación adecuada y mejora del estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).