Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo Analizar las actividades del profesional nutricionista en el Centro de Salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, Arequipa. Se describieron las atenciones realizadas en el Servicio de Nutrición, las actividades realizadas como parte de la Estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cuela, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable
Educación alimentaria nutricional
Nutricionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo Analizar las actividades del profesional nutricionista en el Centro de Salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, Arequipa. Se describieron las atenciones realizadas en el Servicio de Nutrición, las actividades realizadas como parte de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable y las actividades administrativas que realiza el profesional Nutricionista en la Micro Red de Salud. Para el procesamiento y análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva: frecuencia y distribución porcentual. Los resultados indicaron que el total de atenciones y atendidos en el servicio de Nutrición, fueron 1197 y 210 pacientes respectivamente. Para el cumplimiento de las actividades de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable, se realizó la evaluación del estado nutricional mediante valoración antropométrica, en las diferentes etapas de vida. En relación a la consejería nutricional se ejecutó el 95.65%. Se desarrolló el 150% de sesiones demostrativas. Se ejecutaron 438 visitas domiciliarias, alcanzando el 98.21%. Se realizó el tamizaje de hemoglobina a 101 niños y niñas menores de 5 años, encontrándose el 44.55% con anemia. Se ejecutó al 100% del control de calidad de equipos antropométricos, inspección a establecimientos que almacenan alimentos, control cualitativo y cuantitativo del consumo de sal yodada en hogares y centros de expendio, reporte mensual del Programa de complementación alimentaria para la persona afectada por tuberculosis. Se realizaron actividades de promoción y educación para la salud, a través de la educación alimentaria nutricional. Finalmente se realizó el registro y reporte mensual del Sistema Informático del Estado Nutricional. Por lo que se concluye que el profesional nutricionista tiene un rol fundamental en la salud de la población, desempeña múltiples funciones; de promoción, prevención y recuperación de la salud a nivel individual y colectivo, bajo los enfoques de salud familiar y comunitaria a través de la consulta nutricional y educación alimentaria nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).