Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tuvo como objetivo Analizar las actividades del profesional nutricionista en el Centro de Salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, Arequipa. Se describieron las atenciones realizadas en el Servicio de Nutrición, las actividades realizadas como parte de la Estra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15589 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable Educación alimentaria nutricional Nutricionista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_3251f78a9fa52ac39693cbe83548a492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15589 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
title |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
spellingShingle |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 Quispe Cuela, Tania Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable Educación alimentaria nutricional Nutricionista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
title_full |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
title_fullStr |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
title_full_unstemmed |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
title_sort |
Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019 |
author |
Quispe Cuela, Tania |
author_facet |
Quispe Cuela, Tania |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Cuela, Tania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable Educación alimentaria nutricional Nutricionista |
topic |
Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable Educación alimentaria nutricional Nutricionista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
El presente trabajo académico tuvo como objetivo Analizar las actividades del profesional nutricionista en el Centro de Salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, Arequipa. Se describieron las atenciones realizadas en el Servicio de Nutrición, las actividades realizadas como parte de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable y las actividades administrativas que realiza el profesional Nutricionista en la Micro Red de Salud. Para el procesamiento y análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva: frecuencia y distribución porcentual. Los resultados indicaron que el total de atenciones y atendidos en el servicio de Nutrición, fueron 1197 y 210 pacientes respectivamente. Para el cumplimiento de las actividades de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable, se realizó la evaluación del estado nutricional mediante valoración antropométrica, en las diferentes etapas de vida. En relación a la consejería nutricional se ejecutó el 95.65%. Se desarrolló el 150% de sesiones demostrativas. Se ejecutaron 438 visitas domiciliarias, alcanzando el 98.21%. Se realizó el tamizaje de hemoglobina a 101 niños y niñas menores de 5 años, encontrándose el 44.55% con anemia. Se ejecutó al 100% del control de calidad de equipos antropométricos, inspección a establecimientos que almacenan alimentos, control cualitativo y cuantitativo del consumo de sal yodada en hogares y centros de expendio, reporte mensual del Programa de complementación alimentaria para la persona afectada por tuberculosis. Se realizaron actividades de promoción y educación para la salud, a través de la educación alimentaria nutricional. Finalmente se realizó el registro y reporte mensual del Sistema Informático del Estado Nutricional. Por lo que se concluye que el profesional nutricionista tiene un rol fundamental en la salud de la población, desempeña múltiples funciones; de promoción, prevención y recuperación de la salud a nivel individual y colectivo, bajo los enfoques de salud familiar y comunitaria a través de la consulta nutricional y educación alimentaria nutricional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-10T02:16:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-10T02:16:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15589 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15589 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64ca2f43-92e9-41aa-9b41-dd0c0afd7f69/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd6b6590-6bbd-4de1-9170-d4ff02668f9e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/340e7138-5ac5-4953-a674-246a6e7787fc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4c91cd-5633-4764-b63f-8fd1c2d0ba90/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9192863-7b08-4d62-9ec3-6f9a503e7918/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7e0abc0e8583611c04899b13c68a608d 6fb6ca6eb2f5b2481d7fc11c72324ef4 c4bf23345f3d66aca867fc9d77907073 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763076893081600 |
spelling |
Quispe Cuela, Tania2023-03-10T02:16:47Z2023-03-10T02:16:47Z2022El presente trabajo académico tuvo como objetivo Analizar las actividades del profesional nutricionista en el Centro de Salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, Arequipa. Se describieron las atenciones realizadas en el Servicio de Nutrición, las actividades realizadas como parte de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable y las actividades administrativas que realiza el profesional Nutricionista en la Micro Red de Salud. Para el procesamiento y análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva: frecuencia y distribución porcentual. Los resultados indicaron que el total de atenciones y atendidos en el servicio de Nutrición, fueron 1197 y 210 pacientes respectivamente. Para el cumplimiento de las actividades de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable, se realizó la evaluación del estado nutricional mediante valoración antropométrica, en las diferentes etapas de vida. En relación a la consejería nutricional se ejecutó el 95.65%. Se desarrolló el 150% de sesiones demostrativas. Se ejecutaron 438 visitas domiciliarias, alcanzando el 98.21%. Se realizó el tamizaje de hemoglobina a 101 niños y niñas menores de 5 años, encontrándose el 44.55% con anemia. Se ejecutó al 100% del control de calidad de equipos antropométricos, inspección a establecimientos que almacenan alimentos, control cualitativo y cuantitativo del consumo de sal yodada en hogares y centros de expendio, reporte mensual del Programa de complementación alimentaria para la persona afectada por tuberculosis. Se realizaron actividades de promoción y educación para la salud, a través de la educación alimentaria nutricional. Finalmente se realizó el registro y reporte mensual del Sistema Informático del Estado Nutricional. Por lo que se concluye que el profesional nutricionista tiene un rol fundamental en la salud de la población, desempeña múltiples funciones; de promoción, prevención y recuperación de la salud a nivel individual y colectivo, bajo los enfoques de salud familiar y comunitaria a través de la consulta nutricional y educación alimentaria nutricional.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15589spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición SaludableEducación alimentaria nutricionalNutricionistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Trabajo académico realizado en el centro de salud Andagua del distrito de Andagua - Castilla, sobre la labor del profesional nutricionista, Arequipa Mayo 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU73202521918099Rivera Portugal, Ana MargothEscobedo Velasquez, Maria VictoriaRodriguez More, Carmen Mercelinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoNutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Nutrición, con mención en: Nutrición ClínicaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64ca2f43-92e9-41aa-9b41-dd0c0afd7f69/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd6b6590-6bbd-4de1-9170-d4ff02668f9e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALSEqucut.pdfapplication/pdf8302529https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/340e7138-5ac5-4953-a674-246a6e7787fc/download7e0abc0e8583611c04899b13c68a608dMD54Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf868405https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4c91cd-5633-4764-b63f-8fd1c2d0ba90/download6fb6ca6eb2f5b2481d7fc11c72324ef4MD55Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1315832https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9192863-7b08-4d62-9ec3-6f9a503e7918/downloadc4bf23345f3d66aca867fc9d77907073MD5620.500.12773/15589oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/155892023-11-21 09:21:27.982http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).