Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si las canciones infantiles estimulan el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II Ciclo de una Institución Educativa Particular del Nivel Inicial de Arequipa, 2022 y la metodología corresponde a un enfoque cuantitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones infantiles desarrollo lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_e35d31fd03d506ea5e0867e9584ef25d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17512 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Alejandro Oviedo, Olga MelinaAtencio Carrillo, NelidaQuispe Apaza, Thaid Lindalva2024-04-05T16:23:22Z2024-04-05T16:23:22Z2023El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si las canciones infantiles estimulan el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II Ciclo de una Institución Educativa Particular del Nivel Inicial de Arequipa, 2022 y la metodología corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel explicativo y un diseño pre experimental con pre prueba y pos prueba a un solo grupo. Así mismo las variables fueron, canciones infantiles con sus dimensiones contenido, melodía y forma y lenguaje oral con sus dimensiones claridad, entonación y fluidez, la técnica fue la observación y el instrumento fue una ficha de observación denominada “Ficha de observación sobre el desarrollo del lenguaje oral” elaborada por Martínez (2019). La muestra estuvo conformada por 18 niños de 5 años de nivel inicial, las unidades de estudio se determinaron a través de un muestreo por conveniencia no probabilístico, el análisis estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS y la prueba de hipótesis se hizo con la aplicación de la prueba T de Student estableciendo que existe una diferencia positiva entre las medias. Concluyendo que las canciones infantiles mejoran notablemente los niveles de desarrollo de lenguaje oral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17512spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACanciones infantilesdesarrollolenguaje oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29639015https://orcid.org/0000-0002-7461-62417677882770235744111016Cardenas Vidal, Gloria AngelaManrique Llacma, Angela EyamínAlejandro Oviedo, Olga Melinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación InicialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf10735734https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/189e5a74-2b2d-45b2-9519-d99067c57141/downloade22d78e8999d62e097e14a490417108dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf28080154https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b139cc8d-e677-494d-9277-3c59b38eb7f5/download9592082c8abf7d9b5fa699ca7fb5d563MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf974497https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bff423a-6b6b-437b-9e50-7b5791a9675b/downloadbd1fc0b358b7e5264141304e1b2efba0MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1363694https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b2814c3-c655-4f79-9491-b640f2a6370c/download1aad07e3f84ec97ac2205c4b0e00b877MD5420.500.12773/17512oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175122024-09-11 09:06:55.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
title |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 Atencio Carrillo, Nelida Canciones infantiles desarrollo lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
title_full |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
title_sort |
Las canciones infantiles para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II ciclo de una institución educativa particular del nivel Inicial de Arequipa, 2022 |
author |
Atencio Carrillo, Nelida |
author_facet |
Atencio Carrillo, Nelida Quispe Apaza, Thaid Lindalva |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Apaza, Thaid Lindalva |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alejandro Oviedo, Olga Melina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atencio Carrillo, Nelida Quispe Apaza, Thaid Lindalva |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Canciones infantiles desarrollo lenguaje oral |
topic |
Canciones infantiles desarrollo lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si las canciones infantiles estimulan el desarrollo del lenguaje oral en los niños del II Ciclo de una Institución Educativa Particular del Nivel Inicial de Arequipa, 2022 y la metodología corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel explicativo y un diseño pre experimental con pre prueba y pos prueba a un solo grupo. Así mismo las variables fueron, canciones infantiles con sus dimensiones contenido, melodía y forma y lenguaje oral con sus dimensiones claridad, entonación y fluidez, la técnica fue la observación y el instrumento fue una ficha de observación denominada “Ficha de observación sobre el desarrollo del lenguaje oral” elaborada por Martínez (2019). La muestra estuvo conformada por 18 niños de 5 años de nivel inicial, las unidades de estudio se determinaron a través de un muestreo por conveniencia no probabilístico, el análisis estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS y la prueba de hipótesis se hizo con la aplicación de la prueba T de Student estableciendo que existe una diferencia positiva entre las medias. Concluyendo que las canciones infantiles mejoran notablemente los niveles de desarrollo de lenguaje oral. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:23:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:23:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17512 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17512 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/189e5a74-2b2d-45b2-9519-d99067c57141/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b139cc8d-e677-494d-9277-3c59b38eb7f5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bff423a-6b6b-437b-9e50-7b5791a9675b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b2814c3-c655-4f79-9491-b640f2a6370c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e22d78e8999d62e097e14a490417108d 9592082c8abf7d9b5fa699ca7fb5d563 bd1fc0b358b7e5264141304e1b2efba0 1aad07e3f84ec97ac2205c4b0e00b877 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762887326269440 |
score |
13.830655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).