Efecto del H2O2 y TiO2 en el proceso de detoxificación por fotocatálisis heterogénea de los efluentes de la Empresa Cepromet Minera Porvenir S.A.C.
Descripción del Articulo
La extracción de metales preciosos a partir de los minerales auríferos, generan impactos ambientales por la utilización del cianuro, el reactivo más común para solubilizar el oro, generándose grandes cantidades de desechos que generalmente no son tratados en su mayoría. El presente trabajo de invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2578 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detoxificación Fotocatálisis Heterogénea Auriferos Procesos de cianuración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La extracción de metales preciosos a partir de los minerales auríferos, generan impactos ambientales por la utilización del cianuro, el reactivo más común para solubilizar el oro, generándose grandes cantidades de desechos que generalmente no son tratados en su mayoría. El presente trabajo de investigación pretende plantear un tratamiento para degradar el cianuro de sodio presente en el efluente de los procesos de cianuración por agitación de la empresa CEPROMET MINERA PORVENIR S.A.C., de esta manera se contribuirá al control y mitigación de una de las principales fuentes de contaminación de la minería aurífera. El Cianuro a diferencia de otros compuestos tóxicos es degradable para ello se pretende utilizar radiación solar ultravioleta (UV) para producir compuestos menos tóxicos como nitritos, nitratos o nitrógeno elemental y anhídrido carbónico. Por lo tanto el estudio del presente trabajo de tesis, empieza: En la tesis se detalla detalle generalidades, como son: mineralogía, diagrama de flujos, calidad de aguas, toxicidad del cianuro, el cianuro en soluciones y fundamentos de degradación del cianuro. Además se hace la descripción del proceso de Fotocatálisis Heterogénea, mecanismos, parámetros que influyen en la fotocatálisis, características del reactor solar. Se describe el equipo a utilizar, el esquema del proceso, el desarrollo de las pruebas experimentales, metodología de análisis de muestras, variables del proceso de degradación y planificación de las pruebas experimentales. Se realiza la evaluación de las características físicas y químicas del efluente, resultados de las pruebas experimentales, análisis y discusión de los resultados y el diseño experimental para la degradación del cianuro total y cianuro libre. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).