Influencia de la concentración de H2O2 y el tiempo de tratamiento en la reducción de DQO de las aguas servidas por Fotocatálisis Heterogénea.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Influencia de la concentración de H2O2 y el tiempo de tratamiento en la reducción de D QO de las aguas servidas por fotocatálisis heterogénea” se determinó fundamentalmente las condiciones óptimas del de tratamiento, para lo cual se utilizó en cada experimentación 24 L de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liz Danielle, Inga Huamán, Ángela Milagros, Lino Rafaele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas servidas
Fotocatálisis heterogenea.
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Influencia de la concentración de H2O2 y el tiempo de tratamiento en la reducción de D QO de las aguas servidas por fotocatálisis heterogénea” se determinó fundamentalmente las condiciones óptimas del de tratamiento, para lo cual se utilizó en cada experimentación 24 L de las aguas servidas que se muestreo en la zona ubicada con coordenadas (latitud 12.068307 y longitud 75.232075); el análisis de DQO se realizó en el Laboratorio de Ensayo Acreditado de la empresa Certificaciones del Perú S.A. CERPER y el Laboratorio de Análisis Químico de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP. Para el desarrollo experimental, se utilizó un fotorreactor tubular de seis tubos de vidrio de diámetro externo de 48 mm y longitud de 1,5 m. Previamente se determinó la concentración del TiO2 y pH, y resulto 1 mg/L y 5. Las variables independientes en la investigación son: concentración de H2O2 y tiempo de tratamiento, y sus niveles 1,25; 3,00 y 4,75 mL/L; y 3, 4 y 5 horas. A la concentración de H2O2 y tiempo de tratamiento óptimo de 1,7043 mL/L y 5 horas, respectivamente, se estimó una reducción de DQO de 37,3187% ±0,96504%, pero se logró un 40,67%. Por último, se concluyó que la concentración de H2O2 y el tiempo de tratamiento influyen significativamente en la reducción de DQO en el tratamiento del efluente por fotocatálisis heterogénea, y no cuando ambos factores varían. Así mismo del análisis del método de superficie, el componente cuadrático de la concentración de H2O2 influye en la reducción de DQO y no el tiempo de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).