Tratamiento de aguas residuales con contenido de Sulfuros mediante fotocatálisis heterogénea aplicando TiO2 y radiación UV
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realizó el tratamiento de aguas residuales del proceso de curtiembre en la etapa de pelambre con contenido de sulfuros mediante fotocatálisis heterogénea aplicando TiO2 y radiación UV, para ello se evaluó la interacción de las variables de temperatura (30 Y 45 °C), ph (11 y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sulfuros Pelambre Fotocatálisis heterogénea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | En el presente estudio se realizó el tratamiento de aguas residuales del proceso de curtiembre en la etapa de pelambre con contenido de sulfuros mediante fotocatálisis heterogénea aplicando TiO2 y radiación UV, para ello se evaluó la interacción de las variables de temperatura (30 Y 45 °C), ph (11 y 13.50) y concentración de TiO2 (0.3 y 0.1 g/L) sobre la concentración de sulfuros, se realizaron un total de 24 ensayos, para esto se diseñó un equipo fotocatalítico donde las muestras recircularon por un periodo de 4 horas, considerando también que el uso de las aguas residuales reales no asegura la reproducibilidad y comparación de resultados en cada ensayo es por ello que se simuló el efluente con soluciones sintéticas de sulfuro de sodio a una concentración inicial de 2103.00 mg/L. Para el análisis estadístico se utilizó el software Statgraphics Centurion 19® determinando así que el porcentaje de remoción máximo alcanzado es del 95.31% para el tratamiento de sulfuros con las variables concentración de TiO2: 0.03g/L, Temperatura: 45°C y pH: 11. Así mismo se pudo afirmar que el proceso foto catalítico para el tratamiento de sulfuros obedece al modelo de Langmuir-Hinshelwood obteniendo un R2 de 0.95. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).