El internado médico y la ansiedad por enfermedad en estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2021
Descripción del Articulo
Antecedentes: La ansiedad por enfermedad se ha convertido en una afección recurrente y la exposición al entorno hospitalario actual de los estudiantes de Medicina durante sus últimos años de carrera los hace vulnerables a esta. Objetivo: Determinar la relación entre el Internado Médico y la ansiedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12312 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipocondriasis Estudiantes de medicina Fuerza laboral en salud Educación de pregrado en medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Antecedentes: La ansiedad por enfermedad se ha convertido en una afección recurrente y la exposición al entorno hospitalario actual de los estudiantes de Medicina durante sus últimos años de carrera los hace vulnerables a esta. Objetivo: Determinar la relación entre el Internado Médico y la ansiedad por enfermedad en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín.Métodos: El presente trabajo de investigación fue explicativo, retrospectivo y trasversal. Se empleó la versión en español del SHAI (Short Heatlh Anxiety Inventory), el cual evalúa los niveles de ansiedad por enfermedad en 18 items, además de una ficha de recolección de datos. Las pruebas estadísticas usadas fueron la U de Mann Whitney, Chi Cuadrado y Correlación Spearman con un nivel de significancia del 5%. Resultados: La prevalencia de ansiedad por enfermedad en los estudiantes pre y post Internado Médico fue de 4,3 y 7,9% respectivamente. No hubo diferencia significativa con respecto a los niveles de ansiedad por enfermedad. Los niveles de ansiedad por enfermedad tuvieron una baja correlación inversa con la edad y no tuvieron relación significativa con el sexo, la presencia de un familiar cercano que ejerza la Medicina, el consumo regular de tabaco o alcohol, el antecedente personal de enfermedad crónica sintomática, el antecedente personal o familiar de enfermedad aguda infecciosa sintomática y con el antecedente familiar de cuadro ansioso o depresivo. Conclusiones: No existe relación entre el Internado Médico y la ansiedad por enfermedad en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).