La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015
Descripción del Articulo
La mayoría de pequeñas empresas del sector agroexportador dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícola dela ciudad de Arequipa, tiene diferencias en el cálculo control de sus costos, generando información deficiente e impidiendo cumplir con los objetivos propuestos. El presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6192 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura Comercio Internacional Exportación Importación Contabilidad de costos Insumos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_df6858e8cbf4dbfe20cbfd545f6fab8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6192 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Medina Jiménez, María Elisa2018-07-05T13:15:19Z2018-07-05T13:15:19Z2018La mayoría de pequeñas empresas del sector agroexportador dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícola dela ciudad de Arequipa, tiene diferencias en el cálculo control de sus costos, generando información deficiente e impidiendo cumplir con los objetivos propuestos. El presente trabajo de investigación realizado en la empresa Anvesa SAC, pretende demostrar que con la aplicación de un sistema de costos por Órdenes de Trabajo lograra optimizar el uso de los recursos que se emplean en la producción de productos agrícolas. Para obtener información de los costos de producción se utilizó instrumentos de recolección e datos, tales como entrevista, observación directa a los procesos de producción, los mismos que permitieron obtener un diagnóstico claro de la situación real en la que se encontraba la empresa. Luego de obtenida la información se procedió a elaborar una propuesta de diseño e implementación del sistema de costos por órdenes de acuerdo a las características y naturaleza de la empresa, integrando costos, mejorando registros contables, asignando los costos al producto que le corresponde, se realizó un caso práctico comparando la actual distribución de costos con la distribución de costos en base a Hojas de cultivo. Que dio como resultado que la utilidad del producto Quinua Blanca se ve disminuida por la primera distribución en base a Hectáreas sembradas en comparación con la distribución basada en Hojas de Cultivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6192spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAgriculturaComercio InternacionalExportaciónImportaciónContabilidad de costosInsumoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOmejime.pdfapplication/pdf4419345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ea82a9d-605a-44d3-915b-fbb5468cb0ed/downloadc4eddb04cd9201129b29cb8f4a6fb661MD51TEXTCOmejime.pdf.txtCOmejime.pdf.txtExtracted texttext/plain482554https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a04e589-01b1-4dae-b8f9-21efa0ad9ae1/downloaddb25aec451e300cf0821a85086c46bacMD52UNSA/6192oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61922022-12-06 20:48:26.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
title |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
spellingShingle |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 Medina Jiménez, María Elisa Agricultura Comercio Internacional Exportación Importación Contabilidad de costos Insumos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
title_full |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
title_fullStr |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
title_sort |
La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015 |
author |
Medina Jiménez, María Elisa |
author_facet |
Medina Jiménez, María Elisa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Jiménez, María Elisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agricultura Comercio Internacional Exportación Importación Contabilidad de costos Insumos |
topic |
Agricultura Comercio Internacional Exportación Importación Contabilidad de costos Insumos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La mayoría de pequeñas empresas del sector agroexportador dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícola dela ciudad de Arequipa, tiene diferencias en el cálculo control de sus costos, generando información deficiente e impidiendo cumplir con los objetivos propuestos. El presente trabajo de investigación realizado en la empresa Anvesa SAC, pretende demostrar que con la aplicación de un sistema de costos por Órdenes de Trabajo lograra optimizar el uso de los recursos que se emplean en la producción de productos agrícolas. Para obtener información de los costos de producción se utilizó instrumentos de recolección e datos, tales como entrevista, observación directa a los procesos de producción, los mismos que permitieron obtener un diagnóstico claro de la situación real en la que se encontraba la empresa. Luego de obtenida la información se procedió a elaborar una propuesta de diseño e implementación del sistema de costos por órdenes de acuerdo a las características y naturaleza de la empresa, integrando costos, mejorando registros contables, asignando los costos al producto que le corresponde, se realizó un caso práctico comparando la actual distribución de costos con la distribución de costos en base a Hojas de cultivo. Que dio como resultado que la utilidad del producto Quinua Blanca se ve disminuida por la primera distribución en base a Hectáreas sembradas en comparación con la distribución basada en Hojas de Cultivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6192 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6192 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ea82a9d-605a-44d3-915b-fbb5468cb0ed/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a04e589-01b1-4dae-b8f9-21efa0ad9ae1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4eddb04cd9201129b29cb8f4a6fb661 db25aec451e300cf0821a85086c46bac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762888971485184 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).