La incidencia de la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas Agroexportadoras en el departamento de Arequipa, caso práctico Anvesa S.A.C. 2015

Descripción del Articulo

La mayoría de pequeñas empresas del sector agroexportador dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícola dela ciudad de Arequipa, tiene diferencias en el cálculo control de sus costos, generando información deficiente e impidiendo cumplir con los objetivos propuestos. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Jiménez, María Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6192
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Comercio Internacional
Exportación
Importación
Contabilidad de costos
Insumos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La mayoría de pequeñas empresas del sector agroexportador dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícola dela ciudad de Arequipa, tiene diferencias en el cálculo control de sus costos, generando información deficiente e impidiendo cumplir con los objetivos propuestos. El presente trabajo de investigación realizado en la empresa Anvesa SAC, pretende demostrar que con la aplicación de un sistema de costos por Órdenes de Trabajo lograra optimizar el uso de los recursos que se emplean en la producción de productos agrícolas. Para obtener información de los costos de producción se utilizó instrumentos de recolección e datos, tales como entrevista, observación directa a los procesos de producción, los mismos que permitieron obtener un diagnóstico claro de la situación real en la que se encontraba la empresa. Luego de obtenida la información se procedió a elaborar una propuesta de diseño e implementación del sistema de costos por órdenes de acuerdo a las características y naturaleza de la empresa, integrando costos, mejorando registros contables, asignando los costos al producto que le corresponde, se realizó un caso práctico comparando la actual distribución de costos con la distribución de costos en base a Hojas de cultivo. Que dio como resultado que la utilidad del producto Quinua Blanca se ve disminuida por la primera distribución en base a Hectáreas sembradas en comparación con la distribución basada en Hojas de Cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).