Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación - acción denominado Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena del distrito de Pacucha, es el resultado de la puesta en p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damiano Huamán, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5253
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodologicas
Procesos de aprendizaje
Práctica pedagógica
Comprensión lectora
Proceso de interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_de31446bb0636d8c44bd603028de94f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5253
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Callacondo Velarde, Juan CarlosDamiano Huamán, Pablo2018-01-30T15:14:21Z2018-01-30T15:14:21Z2014El presente trabajo de investigación - acción denominado Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena del distrito de Pacucha, es el resultado de la puesta en práctica de un conjunto de estrategias metodológicas para el desarrollo de los procesos de aprendizaje, relacionados a la comprensión de textos escritos; entre las estrategias que se usaron fueron: el mapa de personajes, la secuencia de hechos, el mapa del cuento, la técnica del CQA, el subrayado, etc. Como consecuencia del análisis minucioso de los vacíos de mi práctica pedagógica en cuanto al manejo de estrategias metodológicas con los cuales no lograba que los niños y niñas entiendan lo que leen. Y demuestra que es posible mejorar los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas que son objeto del presente estudio si se aplican adecuadamente estas estrategias. Para lograr este propósito me base en las teorías de Mabel Condemarín (1997) quien sostiene que es importante conocer y aplicar una serie de estrategias destinadas a ayudar a ser lectores cada vez más independientes; Isabel Solé (2012) afirma que leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacerlos objetivos que guían su lectura y Jossette Jolibert (1994) quien sostiene que leer es interrogar el texto, es decir, construir activamente un significado en función de sus necesidades. El resultado que se obtuvo luego de la aplicación de las estrategias fue la mejora en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado que fueron objeto de estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5253spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodologicasProcesos de aprendizajePráctica pedagógicaComprensión lectoraProceso de interacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1315979112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDdahup.pdfapplication/pdf2214343https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa3fcbae-9808-4673-baa2-c21060bf0e14/download24097416ffe11f54d6a491f62017ade5MD51TEXTEDdahup.pdf.txtEDdahup.pdf.txtExtracted texttext/plain187838https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d15f1cd-7936-48ab-bc9e-5e5c54029c00/downloaded88b21f0b5ee33e341dafc9932f4c85MD52UNSA/5253oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52532022-12-27 17:01:03.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
title Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
spellingShingle Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
Damiano Huamán, Pablo
Estrategias metodologicas
Procesos de aprendizaje
Práctica pedagógica
Comprensión lectora
Proceso de interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
title_full Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
title_fullStr Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
title_sort Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena Andahuaylas 2013 - 2015
author Damiano Huamán, Pablo
author_facet Damiano Huamán, Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callacondo Velarde, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Damiano Huamán, Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodologicas
Procesos de aprendizaje
Práctica pedagógica
Comprensión lectora
Proceso de interacción
topic Estrategias metodologicas
Procesos de aprendizaje
Práctica pedagógica
Comprensión lectora
Proceso de interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación - acción denominado Aplicación de estrategias metodologicas para mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en niños y niñas del cuarto grado de la institución educativa N° 54518 de Santa Elena del distrito de Pacucha, es el resultado de la puesta en práctica de un conjunto de estrategias metodológicas para el desarrollo de los procesos de aprendizaje, relacionados a la comprensión de textos escritos; entre las estrategias que se usaron fueron: el mapa de personajes, la secuencia de hechos, el mapa del cuento, la técnica del CQA, el subrayado, etc. Como consecuencia del análisis minucioso de los vacíos de mi práctica pedagógica en cuanto al manejo de estrategias metodológicas con los cuales no lograba que los niños y niñas entiendan lo que leen. Y demuestra que es posible mejorar los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas que son objeto del presente estudio si se aplican adecuadamente estas estrategias. Para lograr este propósito me base en las teorías de Mabel Condemarín (1997) quien sostiene que es importante conocer y aplicar una serie de estrategias destinadas a ayudar a ser lectores cada vez más independientes; Isabel Solé (2012) afirma que leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacerlos objetivos que guían su lectura y Jossette Jolibert (1994) quien sostiene que leer es interrogar el texto, es decir, construir activamente un significado en función de sus necesidades. El resultado que se obtuvo luego de la aplicación de las estrategias fue la mejora en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado que fueron objeto de estudio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5253
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa3fcbae-9808-4673-baa2-c21060bf0e14/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d15f1cd-7936-48ab-bc9e-5e5c54029c00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24097416ffe11f54d6a491f62017ade5
ed88b21f0b5ee33e341dafc9932f4c85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762929490558976
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).