Estrategias metodológicas para desarrollar las habilidades de comprensión lectora de textos narrativos, informativos y descriptivos en niños y niñas del segundo grado “C” de la emblemática institución educativa Nº 55006 - 3 Gremar de Talavera, Andahuaylas - 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis, es la sistematización de mi práctica pedagógica; orientada a la aplicación de estrategias metodológicas para que los niños y niñas mejoren en comprensión lectora cuenta con el soporte teórico importante que ha permitido explicar cada una de las categorías y subcategorías durante l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Hurtado, Yoni Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5256
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Estrategias metodológicas
Soporte teórico
Compresión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, es la sistematización de mi práctica pedagógica; orientada a la aplicación de estrategias metodológicas para que los niños y niñas mejoren en comprensión lectora cuenta con el soporte teórico importante que ha permitido explicar cada una de las categorías y subcategorías durante la desconstrucción como en la reconstrucción, que se confrontó con mi práctica docente. El pilar del presente trabajo de investigación se sustenta en el enfoque comunicativo textual, y tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente el problema de compresión lectora, tan debilitado en nuestra región, de modo que los niños y niñas puedan expresar, procesar y producir mensajes en el acto de hablar. Se da énfasis a la capacidad de leer comprendiendo textos escritos, buscando que el estudiante construya saberes a partir de sus experiencias directas leyendo textos de su entorno, esta comprensión se logra a través de una metodología que considero muy activa de investigación acción y todos sus procesos que ha cambiado sustancialmente mi manera de ver la pedagogía. La propuesta pedagógica alternativa, es la validación de los nuevos modos de impartir aprendizaje para obtener mayores resultados en cuanto a la comprensión lectora, es al mismo tiempo la confirmación de la hipótesis prevista en el proyecto de la presente investigación. Las conclusiones al que arribé, no es sino, una sistematización del trabajo analizado, aplicado, validado en todo el proceso de mi práctica con el soporte del acompañante y triangulado con los progresos observado en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).