Estrategias lúdicas para la producción de textos narrativos en los niños del sexto grado de la institución educativa Nº 55006 Andahuaylas - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue efectuado en la institución educativa Nº. 55006 de Andahuaylas, en el año 2014, luego de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi práctica pedagógica, referido al manejo de estrategias metodológicas para mantener el interés de los niños durante la producció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4803 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Estrategias metodológicas Textos narrativos Convivencia social Actividades lúdicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio fue efectuado en la institución educativa Nº. 55006 de Andahuaylas, en el año 2014, luego de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi práctica pedagógica, referido al manejo de estrategias metodológicas para mantener el interés de los niños durante la producción de textos narrativos (cuentos). La producción de textos es una habilidad fundamental que debe ser desarrollado en los niños y niñas de educación primaria, porque es esencial para la convivencia social y desarrollo personal en cualquier contexto, por ello en las aulas de educación primaria, se debe aplicar estrategias que estén relacionadas con las propias actividades que los estudiantes realizan según su edad y las prácticas culturales de su contexto social. En esta tarea pedagógica, los juegos (actividades lúdicas) que son preferidos por los niños de acuerdo a su edad, el mes o las épocas del año, se constituyen en una estrategia pertinente para despertar y mantener interés por la producción de textos narrativos (cuentos), permitiendo movilizar sus capacidades y experiencias para planificar, textualizar, revisar y socializar con responsabilidad e interés sus textos. La aplicación del juego como estrategia para despertar y mantener el interés de los niños por la producción de textos narrativos, ha motivado también cambio de actitud mejorando sus relaciones con sus pares y demás personas con quienes interactúan, igualmente ha mejorado su comprensión lectora y su iniciativa para la resolución de problemas de la vida cotidiana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).