Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la depresión, ansiedad y estrés con el síndrome de burnout en el personal sanitario del IREN, por lo que se utilizaron dos instrumentos: Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21), a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Estrés Personal sanitario COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSA_ddbd281daea6de5d0fdf0afe30e32ff7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15345 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
title |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
spellingShingle |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 Valencia Ranilla, Katherin Johana Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Estrés Personal sanitario COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
title_full |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
title_fullStr |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
title_sort |
Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19 |
author |
Valencia Ranilla, Katherin Johana |
author_facet |
Valencia Ranilla, Katherin Johana Nuñez Tamayo, Jenny Dayanna |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Tamayo, Jenny Dayanna |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Revilla Cruz, Leonel Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Ranilla, Katherin Johana Nuñez Tamayo, Jenny Dayanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Estrés Personal sanitario COVID-19 |
topic |
Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Estrés Personal sanitario COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la depresión, ansiedad y estrés con el síndrome de burnout en el personal sanitario del IREN, por lo que se utilizaron dos instrumentos: Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21), ambos instrumentos adaptados para muestra peruana. La aplicación se llevó a cabo en una muestra de 85 individuos, 18 varones y 67 mujeres, trabajadores sanitarios del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas; para el análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25, realizando la Correlación de Spearman y pruebas descriptivas para los niveles. Las relaciones encontradas fueron significativas (p<0.05), entre Depresión y Ansiedad (Rho=0.68), Depresión y Estrés (Rho=0.65), Ansiedad y Estrés (Rho=0.80), las dimensiones de Síndrome de Burnout (Cansancio emocional, Despersonalización, Realización personal) y Depresión (Rho=0.44, 0.50 y -0.25), dimensiones de Síndrome de Burnout y Ansiedad (Rho=0.50, 0.43 y -0.38), dimensiones de Síndrome de Burnout y Estrés (Rho=0.51, 0.41 y -0.22). El porcentaje del personal sanitario con Síndrome de burnout fue de un 7.1%; en cuanto a los niveles de Depresión, Ansiedad y Estrés, se encontró que el 1.2% del personal presentó un nivel severo de depresión, la ansiedad el 2.4% del personal se encontró en el nivel extremadamente severo, en los niveles de estrés el 75.3% los participantes, se encontraron en un nivel normal. Adicionalmente, se encontró que el personal sanitario que tuvo contacto con pacientes diagnosticados con COVID-19 presentó correlaciones más fuertes y significativas; de igual manera, quienes no contrajeron COVID-19 presentaron más correlaciones significativas y más fuertes. Con estos resultados, se concluye recomendando realizar estudios de mayor profundidad, a fin de incidir en la intervención y prevención de la salud mental del personal sanitario en este contexto de pandemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-22T17:45:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-22T17:45:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15345 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15345 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/090c4c70-8479-4c2a-88d0-e443f734d4c3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b638992f-04da-45de-808d-9795ee5a7bf0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dc33f50-ab2b-454c-8b20-99418952423f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47cc116bba5d796e6f7380ff45555398 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2bc593cb2cd27dcdd22079eff8dd40e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762922578345984 |
spelling |
Revilla Cruz, Leonel RogerValencia Ranilla, Katherin JohanaNuñez Tamayo, Jenny Dayanna2023-01-22T17:45:40Z2023-01-22T17:45:40Z2022El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la depresión, ansiedad y estrés con el síndrome de burnout en el personal sanitario del IREN, por lo que se utilizaron dos instrumentos: Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21), ambos instrumentos adaptados para muestra peruana. La aplicación se llevó a cabo en una muestra de 85 individuos, 18 varones y 67 mujeres, trabajadores sanitarios del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas; para el análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25, realizando la Correlación de Spearman y pruebas descriptivas para los niveles. Las relaciones encontradas fueron significativas (p<0.05), entre Depresión y Ansiedad (Rho=0.68), Depresión y Estrés (Rho=0.65), Ansiedad y Estrés (Rho=0.80), las dimensiones de Síndrome de Burnout (Cansancio emocional, Despersonalización, Realización personal) y Depresión (Rho=0.44, 0.50 y -0.25), dimensiones de Síndrome de Burnout y Ansiedad (Rho=0.50, 0.43 y -0.38), dimensiones de Síndrome de Burnout y Estrés (Rho=0.51, 0.41 y -0.22). El porcentaje del personal sanitario con Síndrome de burnout fue de un 7.1%; en cuanto a los niveles de Depresión, Ansiedad y Estrés, se encontró que el 1.2% del personal presentó un nivel severo de depresión, la ansiedad el 2.4% del personal se encontró en el nivel extremadamente severo, en los niveles de estrés el 75.3% los participantes, se encontraron en un nivel normal. Adicionalmente, se encontró que el personal sanitario que tuvo contacto con pacientes diagnosticados con COVID-19 presentó correlaciones más fuertes y significativas; de igual manera, quienes no contrajeron COVID-19 presentaron más correlaciones significativas y más fuertes. Con estos resultados, se concluye recomendando realizar estudios de mayor profundidad, a fin de incidir en la intervención y prevención de la salud mental del personal sanitario en este contexto de pandemia.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15345spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de BurnoutAnsiedadDepresiónEstrésPersonal sanitarioCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Depresión, ansiedad, estrés y su relación con el síndrome de burnout en el personal sanitario del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur durante la pandemia del Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41849559https://orcid.org/0000-0002-6821-32517314849176419298313016Huerta de Bermejo, Ada FreciaChávez Luque, Yuri FelixRevilla Cruz, Leonel Rogerhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogasORIGINALPSvarakj_nutajd.pdfPSvarakj_nutajd.pdfapplication/pdf960023https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/090c4c70-8479-4c2a-88d0-e443f734d4c3/download47cc116bba5d796e6f7380ff45555398MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b638992f-04da-45de-808d-9795ee5a7bf0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPSvarakj_nutajd.pdf.txtPSvarakj_nutajd.pdf.txtExtracted texttext/plain203923https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dc33f50-ab2b-454c-8b20-99418952423f/download2bc593cb2cd27dcdd22079eff8dd40e8MD5320.500.12773/15345oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153452023-01-23 03:00:48.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949026 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).