Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la Responsabilidad Social Universitaria desde la percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Administración de Arequipa, se evaluó a 165 estudiantes del 1ro al 5to año de estudios de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vizcarra, Miller Edgard
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4547
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social
Estudiantes universitarios
Escala de medición
Actividades de RSU
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_dcf698881634c669fe16782c1c35e996
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4547
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chávez Manrique, JesúsVargas Vizcarra, Miller Edgard2018-01-05T15:49:27Z2018-01-05T15:49:27Z2017El objetivo del estudio fue evaluar la Responsabilidad Social Universitaria desde la percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Administración de Arequipa, se evaluó a 165 estudiantes del 1ro al 5to año de estudios de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín, el muestreo fue probabilístico estratificado, ello debido a que la variable interviniente año de estudios se considera en la investigación. Los instrumentos utilizados fueron la Escala para medir la responsabilidad social en estudiantes universitarios de Baca (2015) el mismo que presenta validez y una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,943; el otro instrumento utilizado fue el Cuestionario para medir el grado de responsabilidad social de De la Calle (2010), el mismo que presenta validez y una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,941. Es un tipo de investigación básica, no experimental descriptiva comparativa. Llegando a concluir que la percepción de la Responsabilidad Social Universitaria es baja en las dimensiones extensión, investigación, docencia, gestión organizacional y gestión ambiental. El grado de Responsabilidad Social que tiene el estudiante universitario es alto. No existen diferencias de la Responsabilidad Social Universitaria según sexo, sin embargo, si existe con respecto al año de estudios en las dimensiones extensión, investigación, docencia y gestión organizacional. Finalmente, se logra comprobar la hipótesis en lo referente a la práctica de la RSU por parte de los alumnos y no se comprobó con respecto a los conocimientos que los estudiantes tienen sobre las actividades de RSU que ejerce y promueve la universidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4547spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad SocialEstudiantes universitariosEscala de mediciónActividades de RSUhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónDoctoradoDoctor en AdministraciónORIGINALADDvavime.pdfapplication/pdf1425726https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6dbb4b4-9014-4efa-994f-4c62c07971fe/download1a8adb414e1bb636a9cf4f01a4d6948cMD51TEXTADDvavime.pdf.txtADDvavime.pdf.txtExtracted texttext/plain221835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e89a7e8c-d68e-4cd4-888b-284b1261956d/download82bf345bf6f4b101740f1b1c31355fdcMD52UNSA/4547oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45472022-06-02 09:37:08.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
spellingShingle Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
Vargas Vizcarra, Miller Edgard
Responsabilidad Social
Estudiantes universitarios
Escala de medición
Actividades de RSU
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_full Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_fullStr Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_sort Responsabilidad social universitaria desde la percepción del estudiante de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
author Vargas Vizcarra, Miller Edgard
author_facet Vargas Vizcarra, Miller Edgard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Manrique, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Vizcarra, Miller Edgard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Social
Estudiantes universitarios
Escala de medición
Actividades de RSU
topic Responsabilidad Social
Estudiantes universitarios
Escala de medición
Actividades de RSU
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo del estudio fue evaluar la Responsabilidad Social Universitaria desde la percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Administración de Arequipa, se evaluó a 165 estudiantes del 1ro al 5to año de estudios de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín, el muestreo fue probabilístico estratificado, ello debido a que la variable interviniente año de estudios se considera en la investigación. Los instrumentos utilizados fueron la Escala para medir la responsabilidad social en estudiantes universitarios de Baca (2015) el mismo que presenta validez y una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,943; el otro instrumento utilizado fue el Cuestionario para medir el grado de responsabilidad social de De la Calle (2010), el mismo que presenta validez y una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,941. Es un tipo de investigación básica, no experimental descriptiva comparativa. Llegando a concluir que la percepción de la Responsabilidad Social Universitaria es baja en las dimensiones extensión, investigación, docencia, gestión organizacional y gestión ambiental. El grado de Responsabilidad Social que tiene el estudiante universitario es alto. No existen diferencias de la Responsabilidad Social Universitaria según sexo, sin embargo, si existe con respecto al año de estudios en las dimensiones extensión, investigación, docencia y gestión organizacional. Finalmente, se logra comprobar la hipótesis en lo referente a la práctica de la RSU por parte de los alumnos y no se comprobó con respecto a los conocimientos que los estudiantes tienen sobre las actividades de RSU que ejerce y promueve la universidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4547
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6dbb4b4-9014-4efa-994f-4c62c07971fe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e89a7e8c-d68e-4cd4-888b-284b1261956d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a8adb414e1bb636a9cf4f01a4d6948c
82bf345bf6f4b101740f1b1c31355fdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762740162822144
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).