Propuesta jurídica para fortalecer el proyecto de responsabilidad social universitaria de la Facultad de Derecho de USAT
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general proponer alternativas jurídicas para fortalecer el proyecto de responsabilidad social universitaria del año 2022 de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Por consiguiente, el primer objetivo específico es i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social universitaria (RSU) Fortalecimiento de proyectos de RSU Experiencias y perspectivas en RSU University Social Responsibility (USR) Strengthening of USR projects Experiences and perspectives in USR http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general proponer alternativas jurídicas para fortalecer el proyecto de responsabilidad social universitaria del año 2022 de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Por consiguiente, el primer objetivo específico es interpretar de manera crítica las experiencias de las partes interesadas del proyecto de Responsabilidad Social Universitaria de la Facultad de Derecho del año 2022 de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Y el segundo objetivo específico es analizar el proyecto de Responsabilidad Social Universitaria del año 2022 de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, desde la perspectiva y expectativas que tienen sus estudiantes y docentes. La metodología utilizada es cuantitativa, cuyos instrumentos han sido utilizados mediante las fichas textuales y el cuestionario denominado encuesta, que contó con la participación de alumnos, docentes y pobladores del proyecto de Responsabilidad Universitaria de la Facultad de Derecho en el 2022 denominado JUSAT. Las propuestas jurídicas consisten en: La transversalización en el plan curricular de la Facultad de Derecho mediante actividades formativas de Responsabilidad Social Universitaria, en el ámbito jurídico de asignaturas seleccionadas; y proponer que haya una clínica jurídica con personal humano, equipos adecuados para el estudio de las necesidades de los pobladores relacionados al ámbito legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).