Efecto del consumo de sacarina (E 954) y sucralosa (E 955) sobre los niveles de glucosa en ratas Spargue Dawley sanos e inducidos a diabetes mellitus, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en determinar el efecto del consumo de sacarina (E 954) y sucralosa (E 955) sobre los niveles de glucosa en ratas sanas y ratas inducidas a diabetes mellitus; dicho estudio se realizó en la Escuela de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yana Quentasi, Ana Maria, Yucra Quinto, Leo Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8263
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacarina
Sucralosa
Glucosa en sangre
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en determinar el efecto del consumo de sacarina (E 954) y sucralosa (E 955) sobre los niveles de glucosa en ratas sanas y ratas inducidas a diabetes mellitus; dicho estudio se realizó en la Escuela de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en la que se utilizaron 36 unidades experimentales formando 6 grupos de 6 animales por grupo. El grupo blanco, el grupo control que recibió 10 g /día de azúcar disuelta en agua, el grupo experimental 1 y 3 que recibieron 15 mg/Kg/día aproximadamente de sucralosa disuelta en agua y el grupo experimental 2 y 4 que recibieron 5 mg/Kg/día de sacarina disuelta en agua. En la que los 6 grupos tuvieron un periodo de adaptación de 7 días. Antes de iniciar el consumo de edulcorantes, los grupos experimentales 3 y 4 fueron inducidos a diabetes mellitus administrándoles estreptozotocina, luego se realizó la primera determinación de los valores de glucosa en sangre, aparte de su dieta normal se le suministro sucralosa y sacarina disuelta en agua a los grupos experimentales. Durante 15 y 20 días en los que se volvieron a determinar los valores de glucosa en sangre. Los resultados obtenidos en el presente estudio fueron en relación a los valores de glucosa en sangre que presentaron un ligero aumento promedio de 99 mg/dl a 106 mg/dl a los 15 y 20 días en el grupo experimental 1 y en el grupo experimental 2 de 98.5 mg/dl a 108 mg/dl, en el grupo experimental 3 de 335 mg/dl a 337 mg/dl y el grupo experimental 4 de 291 mg/dl a 332 mg/dl; en todos los casos en relación a los datos obtenidos, al realizar las pruebas estadísticas correspondientes(p≤0.05) se encontró que hay diferencia significativa por lo que consumo de sucralosa y sacarina tiene efecto positivo sobre los valores de glucosa en sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).