“Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realizó la evaluación de la calidad microbiológica e inocuidad de alimentos preparados y superficies de contacto en los comedores populares de los distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya. Se siguió el protocolo de la NTE INEN 1529-2 (1999), para la toma de muestras de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Pamela Sandra, Orellana Vicente, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6785
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad microbiológica
Comedores populares
Superficies de contacto
Inocuidad de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_d9e8cdfeaac70fd46d2fe878a3d4786b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6785
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Castro Benavente, PaulMamani Quispe, Pamela SandraOrellana Vicente, Elizabeth2018-10-19T12:13:21Z2018-10-19T12:13:21Z2018En el presente estudio se realizó la evaluación de la calidad microbiológica e inocuidad de alimentos preparados y superficies de contacto en los comedores populares de los distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya. Se siguió el protocolo de la NTE INEN 1529-2 (1999), para la toma de muestras de sopa, segundo e infusión en cada comedor. Se realizaron los análisis de Mohos y Levaduras, Aerobios Mesófilos, Coliformes Totales, Staphylococcus aureus, Salmonella SP. y Escherichia coli siguiendo las metodologías estandarizadas de APHA (2015), ICMSF (2000), e ISO 6888, (2003). Los resultados obtenidos fueron comparados con las categorías 15.2. Comidas preparadas con tratamiento térmico y 16.2. Bebidas jarabeadas y no jarabeadas no carbonatadas de la Norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano – DIGESA (2003). Se determinó que los comedores de Characato y Sabandía sobrepasan el límite permitido para Staphylococcus aureus en la sopa y el segundo, y el comedor de Characato sobrepasa el límite permitido para Coliformes totales en la sopa y el segundo. En los tres comedores populares la evaluación microbiológica para superficies de contacto (mesas de trabajo, utensilios de preparación y tablas de picar) se registraron concentraciones por debajo del límite de detección. Las posibles causas de contaminación de alimentos se deben a la falta de uso de barbijo y guantes durante la preparación y expendio de alimentos, falta de tiempo de cocción y cercanía a actividades agrícolas y actividades ganaderas, como la crianza de vacas y ovejas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6785spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad microbiológicaComedores popularesSuperficies de contactoInocuidad de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04“Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciadas en Nutrición HumanaORIGINALNUmaqups.pdfapplication/pdf3924333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d4cea7f-21e2-408a-82b5-b78aeb863583/downloade0cbbf94dc355ec701e734c722e6b72dMD51TEXTNUmaqups.pdf.txtNUmaqups.pdf.txtExtracted texttext/plain110073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e23184e-8044-4244-92bc-2524f82a64f4/download046b7d595d9e13df85e7c8d1d2a2d0edMD52UNSA/6785oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67852022-05-13 14:44:47.139http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
title “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
spellingShingle “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
Mamani Quispe, Pamela Sandra
Calidad microbiológica
Comedores populares
Superficies de contacto
Inocuidad de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
title_full “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
title_fullStr “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
title_full_unstemmed “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
title_sort “Evaluación de la calidad sanitaria e inocuidad microbiológica de alimentos preparados y superficies de contacto en comedores populares de los Distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya de la provincia de Arequipa”
author Mamani Quispe, Pamela Sandra
author_facet Mamani Quispe, Pamela Sandra
Orellana Vicente, Elizabeth
author_role author
author2 Orellana Vicente, Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Benavente, Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Quispe, Pamela Sandra
Orellana Vicente, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad microbiológica
Comedores populares
Superficies de contacto
Inocuidad de alimentos
topic Calidad microbiológica
Comedores populares
Superficies de contacto
Inocuidad de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description En el presente estudio se realizó la evaluación de la calidad microbiológica e inocuidad de alimentos preparados y superficies de contacto en los comedores populares de los distritos de Characato, Sabandía y Mollebaya. Se siguió el protocolo de la NTE INEN 1529-2 (1999), para la toma de muestras de sopa, segundo e infusión en cada comedor. Se realizaron los análisis de Mohos y Levaduras, Aerobios Mesófilos, Coliformes Totales, Staphylococcus aureus, Salmonella SP. y Escherichia coli siguiendo las metodologías estandarizadas de APHA (2015), ICMSF (2000), e ISO 6888, (2003). Los resultados obtenidos fueron comparados con las categorías 15.2. Comidas preparadas con tratamiento térmico y 16.2. Bebidas jarabeadas y no jarabeadas no carbonatadas de la Norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano – DIGESA (2003). Se determinó que los comedores de Characato y Sabandía sobrepasan el límite permitido para Staphylococcus aureus en la sopa y el segundo, y el comedor de Characato sobrepasa el límite permitido para Coliformes totales en la sopa y el segundo. En los tres comedores populares la evaluación microbiológica para superficies de contacto (mesas de trabajo, utensilios de preparación y tablas de picar) se registraron concentraciones por debajo del límite de detección. Las posibles causas de contaminación de alimentos se deben a la falta de uso de barbijo y guantes durante la preparación y expendio de alimentos, falta de tiempo de cocción y cercanía a actividades agrícolas y actividades ganaderas, como la crianza de vacas y ovejas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-19T12:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-19T12:13:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6785
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d4cea7f-21e2-408a-82b5-b78aeb863583/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e23184e-8044-4244-92bc-2524f82a64f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0cbbf94dc355ec701e734c722e6b72d
046b7d595d9e13df85e7c8d1d2a2d0ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762843700264960
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).