Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de las pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemáticas en una institución educativa de Quicacha, 2022. Para lograr este objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Gutierrez, Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pizarra
virtual
online y competencia
resuelve y problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d96d50fa555bcb396ee6db6a614d8d4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19142
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Quispe, Zeitter EduardoHuaman Gutierrez, Americo2024-12-19T15:06:14Z2024-12-19T15:06:14Z2023El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de las pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemáticas en una institución educativa de Quicacha, 2022. Para lograr este objetivo se consideró 80 estudiantes de 1°,2° y 3° grados que cursaron el periodo escolar del 2020 y 2021 que, durante el periodo escolar de 2022, se encontraban cursando 3°, 4° y 5° grados de educación secundaria de la institución educativa ámbito del estudio, a quienes se suministró el cuestionario de 16 ítems sobre la variable uso de las pizarras virtuales online y las actas de evaluación de SIAGIE. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, método deductivo-inductivo, nivel relacional y diseño no experimental. Los resultados obtenidos mediante los instrumentos de investigación indican que para un 64% de los estudiantes dicen aplicar a veces la pizarra virtual online durante el inicio y motivación de las sesiones de aprendizaje; durante el desarrollo de las sesiones en un 59% a veces utilizan, y en 53% también usan a veces las pizarras virtuales online y se evidenció la correlación estadísticamente significativa con la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática, donde los estudiantes, en un 61% se ubicaron en el nivel proceso en el periodo escolar del 2020 y un 70% en el nivel proceso durante el periodo escolar 2021. Se concluye que según la prueba estadística de Chi Cuadrado x2 la relación entre el uso de las pizarras virtuales online y el desarrollo de competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática es estadísticamente significativa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19142spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSApizarravirtualonline y competenciaresuelve y problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29667194https://orcid.org/0000-0003-3313-277440854519131039Valderrama Chauca, Enrique DamianMaraza Quispe, BenjaminQuispe Quispe, Zeitter Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en Computación e Informática EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3008045https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73c3753d-da66-45e0-b29d-3d023ee2193a/download4175ae374c7cefb5fd0769a613d5be95MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4132241https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f42f47b5-0a3d-4507-877c-aebe39047085/download24de7a929d252de0186ba4ac24af07deMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf538080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d05abb3e-167a-4694-af72-807aaac2d9bd/download1d435f31c854c007b7c8eb4d28b9c36aMD5320.500.12773/19142oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191422024-12-19 10:06:26.093http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
title Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
spellingShingle Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
Huaman Gutierrez, Americo
pizarra
virtual
online y competencia
resuelve y problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
title_full Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
title_fullStr Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
title_full_unstemmed Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
title_sort Uso de pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemáticas en una Institución Educativa - Quicacha, 2022
author Huaman Gutierrez, Americo
author_facet Huaman Gutierrez, Americo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Gutierrez, Americo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv pizarra
virtual
online y competencia
resuelve y problemas
topic pizarra
virtual
online y competencia
resuelve y problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de las pizarras virtuales y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemáticas en una institución educativa de Quicacha, 2022. Para lograr este objetivo se consideró 80 estudiantes de 1°,2° y 3° grados que cursaron el periodo escolar del 2020 y 2021 que, durante el periodo escolar de 2022, se encontraban cursando 3°, 4° y 5° grados de educación secundaria de la institución educativa ámbito del estudio, a quienes se suministró el cuestionario de 16 ítems sobre la variable uso de las pizarras virtuales online y las actas de evaluación de SIAGIE. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, método deductivo-inductivo, nivel relacional y diseño no experimental. Los resultados obtenidos mediante los instrumentos de investigación indican que para un 64% de los estudiantes dicen aplicar a veces la pizarra virtual online durante el inicio y motivación de las sesiones de aprendizaje; durante el desarrollo de las sesiones en un 59% a veces utilizan, y en 53% también usan a veces las pizarras virtuales online y se evidenció la correlación estadísticamente significativa con la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática, donde los estudiantes, en un 61% se ubicaron en el nivel proceso en el periodo escolar del 2020 y un 70% en el nivel proceso durante el periodo escolar 2021. Se concluye que según la prueba estadística de Chi Cuadrado x2 la relación entre el uso de las pizarras virtuales online y el desarrollo de competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática es estadísticamente significativa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T15:06:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T15:06:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19142
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73c3753d-da66-45e0-b29d-3d023ee2193a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f42f47b5-0a3d-4507-877c-aebe39047085/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d05abb3e-167a-4694-af72-807aaac2d9bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4175ae374c7cefb5fd0769a613d5be95
24de7a929d252de0186ba4ac24af07de
1d435f31c854c007b7c8eb4d28b9c36a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762932401405952
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).