Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de educación secundaria en la institución educativa San Fernando. En la institución educativa se detectó, un problema que afecta a los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Vilca, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6072
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura Gráfica
Caligrafía
Motricidad Gráfica
Técnica de Ovalo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d8247672d941d825d754dec5bda504f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6072
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gamero Torres, Héctor EzequielAlvarez Vilca, Edwin2018-06-13T14:06:29Z2018-06-13T14:06:29Z2018La presente investigación se titula: Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de educación secundaria en la institución educativa San Fernando. En la institución educativa se detectó, un problema que afecta a los estudiantes de quinto año de nivel secundario, porque no entienden sus escritos y más aún no comprenden lo que producen a través de la escritura gráfica, es decir sus escritos no son legibles. La causa de este problema es que los estudiantes no tienen un programa; para escribir en forma legible los escritos gráficos, pero que tal si los estudiantes practican una técnica y que les ayudaría a entender sus propios escritos. Esta investigación busca solucionar un problema que se encuentra en sector educativo, este proyecto se realiza con los estudiantes de quinto año de nivel secundario, los estudiantes poseen una escritura gráfica deficiente que hace que los mismos estudiantes no entienda dicha producción, antes de aplicar el experimento se evaluará a través de la ficha de cotejo y el cuestionario para analizar la escritura legible que los estudiantes producen y ver el resultado que tuvieron en el pre test y pos test después comprobar los resultados de dichos test, esta investigación es de enfoque cuantitativo y pre experimental. La tesis está dividida en tres capítulos donde en el primer capítulo se desarrolla los antecedentes del trabajo y las bases científicas sobre la escritura y la técnica del óvalo. En el segundo capítulo se encuentra el marco operativo de la investigación donde están los fundamentos, justificación, los objetivos, la hipótesis, las variables, la metodología y los procedimientos como el análisis de la investigación. En el último capítulo trata sobre la propuesta en realizar un taller de óvalo. El trabajo se realizó a través de tablas para mostrar el procedimiento de los datos como la interpretación a través del programa Excel y los instrumentos fueron validados por expertos. El presente trabajo de investigación termina en; conclusiones, sugerencia, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6072spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEscritura GráficaCaligrafíaMotricidad GráficaTécnica de Ovalohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU16720750https://orcid.org/0000-0003-0537-4629199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación, especialidad: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaORIGINALEDalvie2.pdfEDalvie2.pdfapplication/pdf3254731https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/511429e6-ac23-4c6f-9c13-22d08f3e3e1a/download3647f3c446a157e6ba775a822c55722eMD51TEXTEDalvie2.pdf.txtEDalvie2.pdf.txtExtracted texttext/plain128145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c8ea50-6f6d-4467-996f-ca1c63e0fad7/downloade840381207029b8e39ac57de72ecdf7bMD52UNSA/6072oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60722022-12-27 17:18:25.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
title Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
spellingShingle Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
Alvarez Vilca, Edwin
Escritura Gráfica
Caligrafía
Motricidad Gráfica
Técnica de Ovalo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
title_full Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
title_fullStr Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
title_sort Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
author Alvarez Vilca, Edwin
author_facet Alvarez Vilca, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamero Torres, Héctor Ezequiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Vilca, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Escritura Gráfica
Caligrafía
Motricidad Gráfica
Técnica de Ovalo
topic Escritura Gráfica
Caligrafía
Motricidad Gráfica
Técnica de Ovalo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se titula: Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de educación secundaria en la institución educativa San Fernando. En la institución educativa se detectó, un problema que afecta a los estudiantes de quinto año de nivel secundario, porque no entienden sus escritos y más aún no comprenden lo que producen a través de la escritura gráfica, es decir sus escritos no son legibles. La causa de este problema es que los estudiantes no tienen un programa; para escribir en forma legible los escritos gráficos, pero que tal si los estudiantes practican una técnica y que les ayudaría a entender sus propios escritos. Esta investigación busca solucionar un problema que se encuentra en sector educativo, este proyecto se realiza con los estudiantes de quinto año de nivel secundario, los estudiantes poseen una escritura gráfica deficiente que hace que los mismos estudiantes no entienda dicha producción, antes de aplicar el experimento se evaluará a través de la ficha de cotejo y el cuestionario para analizar la escritura legible que los estudiantes producen y ver el resultado que tuvieron en el pre test y pos test después comprobar los resultados de dichos test, esta investigación es de enfoque cuantitativo y pre experimental. La tesis está dividida en tres capítulos donde en el primer capítulo se desarrolla los antecedentes del trabajo y las bases científicas sobre la escritura y la técnica del óvalo. En el segundo capítulo se encuentra el marco operativo de la investigación donde están los fundamentos, justificación, los objetivos, la hipótesis, las variables, la metodología y los procedimientos como el análisis de la investigación. En el último capítulo trata sobre la propuesta en realizar un taller de óvalo. El trabajo se realizó a través de tablas para mostrar el procedimiento de los datos como la interpretación a través del programa Excel y los instrumentos fueron validados por expertos. El presente trabajo de investigación termina en; conclusiones, sugerencia, bibliografía y anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-13T14:06:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-13T14:06:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6072
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/511429e6-ac23-4c6f-9c13-22d08f3e3e1a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c8ea50-6f6d-4467-996f-ca1c63e0fad7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3647f3c446a157e6ba775a822c55722e
e840381207029b8e39ac57de72ecdf7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762782751784960
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).