Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de nivel secundario en la institución educativa “San Fernando”, distrito de Cayma, Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de educación secundaria en la institución educativa San Fernando. En la institución educativa se detectó, un problema que afecta a los estudiantes d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6072 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura Gráfica Caligrafía Motricidad Gráfica Técnica de Ovalo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se titula: Aplicación experimental de la técnica del óvalo para mejorar la escritura gráfica en los estudiantes de quinto año de educación secundaria en la institución educativa San Fernando. En la institución educativa se detectó, un problema que afecta a los estudiantes de quinto año de nivel secundario, porque no entienden sus escritos y más aún no comprenden lo que producen a través de la escritura gráfica, es decir sus escritos no son legibles. La causa de este problema es que los estudiantes no tienen un programa; para escribir en forma legible los escritos gráficos, pero que tal si los estudiantes practican una técnica y que les ayudaría a entender sus propios escritos. Esta investigación busca solucionar un problema que se encuentra en sector educativo, este proyecto se realiza con los estudiantes de quinto año de nivel secundario, los estudiantes poseen una escritura gráfica deficiente que hace que los mismos estudiantes no entienda dicha producción, antes de aplicar el experimento se evaluará a través de la ficha de cotejo y el cuestionario para analizar la escritura legible que los estudiantes producen y ver el resultado que tuvieron en el pre test y pos test después comprobar los resultados de dichos test, esta investigación es de enfoque cuantitativo y pre experimental. La tesis está dividida en tres capítulos donde en el primer capítulo se desarrolla los antecedentes del trabajo y las bases científicas sobre la escritura y la técnica del óvalo. En el segundo capítulo se encuentra el marco operativo de la investigación donde están los fundamentos, justificación, los objetivos, la hipótesis, las variables, la metodología y los procedimientos como el análisis de la investigación. En el último capítulo trata sobre la propuesta en realizar un taller de óvalo. El trabajo se realizó a través de tablas para mostrar el procedimiento de los datos como la interpretación a través del programa Excel y los instrumentos fueron validados por expertos. El presente trabajo de investigación termina en; conclusiones, sugerencia, bibliografía y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).