Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación en Enfermería, tuvo como objetivo evaluar la aplicación de la teoría de Simone Roach, la teoría de las 7 Cs, para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en los estudiantes del segundo año de la Facultad de Enfermería. Es un estudio cuantitativo con diseño cuasi experime...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8096 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética aplicada Teoría de Simone Roach Estadística del chi cuadrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_d43cd4d426da7d33374a7c312359da70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8096 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Velásquez Rondón, Sonia OlindaCutisaca Mendoza, Ruth LeedyQuispe Benito, Andrea Laura2019-02-13T14:10:42Z2019-02-13T14:10:42Z2019La presente investigación en Enfermería, tuvo como objetivo evaluar la aplicación de la teoría de Simone Roach, la teoría de las 7 Cs, para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en los estudiantes del segundo año de la Facultad de Enfermería. Es un estudio cuantitativo con diseño cuasi experimental, con pre y pos test, la muestra fue de 20 estudiantes. El método utilizado fue la encuesta, la técnica el cuestionario, y como instrumento el Cuestionario sobre Actitudes para la ética aplicada. Los resultados muestran que la edad de 18 y 20 años son el 90%, la religión católica en un 75%, y que el 85% proviene de Arequipa. La “Aplicación de la Teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en los estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín, Arequipa, 2018” muestra modificación hacia la actitud de la ética aplicada en el grupo experimental según lo establece la prueba estadística del chi cuadrado (valor X2=5.60), aceptándose que la aplicación de la teoría de Simone Roach mejora la actitud hacia la ética aplicada en estudiantes del segundo año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8096spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAÉtica aplicadaTeoría de Simone RoachEstadística del chi cuadradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0003-1553-0592913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENcumerl.pdfapplication/pdf2307848https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9823864d-7dc1-441e-b27a-89156ef10646/download5b2656ce92e8018a11f45d73fa17ae87MD51TEXTENcumerl.pdf.txtENcumerl.pdf.txtExtracted texttext/plain111876https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/566aabe8-f2c0-42bc-9862-9ab76d4a8d35/downloadadb18008a376cb40603f583491b24c7bMD52UNSA/8096oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80962022-12-06 15:59:07.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| title |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 Cutisaca Mendoza, Ruth Leedy Ética aplicada Teoría de Simone Roach Estadística del chi cuadrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| title_full |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| title_sort |
Aplicación de la teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada. estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín Arequipa, 2018 |
| author |
Cutisaca Mendoza, Ruth Leedy |
| author_facet |
Cutisaca Mendoza, Ruth Leedy Quispe Benito, Andrea Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Benito, Andrea Laura |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Rondón, Sonia Olinda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cutisaca Mendoza, Ruth Leedy Quispe Benito, Andrea Laura |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ética aplicada Teoría de Simone Roach Estadística del chi cuadrado |
| topic |
Ética aplicada Teoría de Simone Roach Estadística del chi cuadrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La presente investigación en Enfermería, tuvo como objetivo evaluar la aplicación de la teoría de Simone Roach, la teoría de las 7 Cs, para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en los estudiantes del segundo año de la Facultad de Enfermería. Es un estudio cuantitativo con diseño cuasi experimental, con pre y pos test, la muestra fue de 20 estudiantes. El método utilizado fue la encuesta, la técnica el cuestionario, y como instrumento el Cuestionario sobre Actitudes para la ética aplicada. Los resultados muestran que la edad de 18 y 20 años son el 90%, la religión católica en un 75%, y que el 85% proviene de Arequipa. La “Aplicación de la Teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en los estudiantes del segundo año, Facultad de Enfermería. Universidad Nacional San Agustín, Arequipa, 2018” muestra modificación hacia la actitud de la ética aplicada en el grupo experimental según lo establece la prueba estadística del chi cuadrado (valor X2=5.60), aceptándose que la aplicación de la teoría de Simone Roach mejora la actitud hacia la ética aplicada en estudiantes del segundo año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-13T14:10:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-13T14:10:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8096 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8096 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9823864d-7dc1-441e-b27a-89156ef10646/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/566aabe8-f2c0-42bc-9862-9ab76d4a8d35/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2656ce92e8018a11f45d73fa17ae87 adb18008a376cb40603f583491b24c7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762996284850176 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).