Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en un estudio diagenético detallado de la formación Gramadal en la quebrada Pataqueña – Chaje, en el distrito de Ichuña. Tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento diagenético de la Formación Gramadal, para caracterizarla en todos sus aspectos: Procesos diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Ramos, Susy Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20036
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Formación Gramadal
Titoniano
Procesos diagenéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_d3098b7a63b786d13f78bf1f0e1ceefd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20036
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zevallos Valdivia, Leonardo MiguelTurpo Ramos, Susy Antonia2025-05-22T14:34:46Z2025-05-22T14:34:46Z2025-12-062024El presente trabajo consiste en un estudio diagenético detallado de la formación Gramadal en la quebrada Pataqueña – Chaje, en el distrito de Ichuña. Tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento diagenético de la Formación Gramadal, para caracterizarla en todos sus aspectos: Procesos diagenéticos, ambientes diagenéticos y evolución. Para este estudio se procedió al levantamiento al detalle de sección expuesta en la quebrada Pataqueña y posteriormente se realizó un análisis petrográfico a 53 muestras. En cada sección se identificaron los procesos diagenéticos, los cuales se clasificaron. según el ambiente en el que se formaron. En términos generales, la diagénesis marina se caracteriza por una rápida precipitación de carbonatos y la formación de cementos isópacos y micríticos. En la diagenesis meteórica, los principales eventos incluyen la la disolución y formación de cementos blocky y sintaxial. Durante la diagénesis de enterramiento, se observó silicificación, además de reemplazamiento de óxidos de hierro y pirita framboidal, sobrecrecimientos y estructuras de presión-disolución. El análisis reveló que la Formación Gramadal en la sección de la quebrada Pataqueña posee niveles con bajas permeabilidades, características ideales para funcionar como reservorios de hidrocarburos y depósitos de minerales hidrotermales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20036spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFormación GramadalTitonianoProcesos diagenéticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41574858https://orcid.org/orcid.org/0000-0002-1440-751x74132693532146Garcia Flores De Nieto, Basilia VilmaChavez Valencia, Antenor EdgardoZevallos Valdivia, Leonardo Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniera GeólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf187552https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72d4b432-eaed-44c8-ad0d-4cebd8b8f867/download2e6a85b2d3f741c9bc4c75f056c37b82MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14690632https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5df046f-a2e0-416c-9fca-7279119bb650/download45c4ab844bcda62a7635f19c439fa10aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf968301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4cae98-ad9e-4c54-a5bc-a7f45a5274d6/download56ee7c7bc7fc880612b57aec0c3fc549MD53Informe de Viabilidad de Tipo de Acceso.pdfapplication/pdf730557https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d58883d9-c3a9-41dc-bffb-b2fbb83848eb/download19d8fc7000003039b70d40d0b88cbbdfMD5420.500.12773/20036oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200362025-05-22 09:35:04.908https://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
title Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
spellingShingle Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
Turpo Ramos, Susy Antonia
Formación Gramadal
Titoniano
Procesos diagenéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
title_full Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
title_fullStr Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
title_full_unstemmed Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
title_sort Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la Formación Gramadal - Grupo Yura (Titoniano-Berriasiano) en el área de Ichuña
author Turpo Ramos, Susy Antonia
author_facet Turpo Ramos, Susy Antonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Valdivia, Leonardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Turpo Ramos, Susy Antonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación Gramadal
Titoniano
Procesos diagenéticos
topic Formación Gramadal
Titoniano
Procesos diagenéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo consiste en un estudio diagenético detallado de la formación Gramadal en la quebrada Pataqueña – Chaje, en el distrito de Ichuña. Tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento diagenético de la Formación Gramadal, para caracterizarla en todos sus aspectos: Procesos diagenéticos, ambientes diagenéticos y evolución. Para este estudio se procedió al levantamiento al detalle de sección expuesta en la quebrada Pataqueña y posteriormente se realizó un análisis petrográfico a 53 muestras. En cada sección se identificaron los procesos diagenéticos, los cuales se clasificaron. según el ambiente en el que se formaron. En términos generales, la diagénesis marina se caracteriza por una rápida precipitación de carbonatos y la formación de cementos isópacos y micríticos. En la diagenesis meteórica, los principales eventos incluyen la la disolución y formación de cementos blocky y sintaxial. Durante la diagénesis de enterramiento, se observó silicificación, además de reemplazamiento de óxidos de hierro y pirita framboidal, sobrecrecimientos y estructuras de presión-disolución. El análisis reveló que la Formación Gramadal en la sección de la quebrada Pataqueña posee niveles con bajas permeabilidades, características ideales para funcionar como reservorios de hidrocarburos y depósitos de minerales hidrotermales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-22T14:34:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-22T14:34:46Z
dc.date.embargoEnd.es_PE.fl_str_mv 2025-12-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20036
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20036
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72d4b432-eaed-44c8-ad0d-4cebd8b8f867/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5df046f-a2e0-416c-9fca-7279119bb650/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4cae98-ad9e-4c54-a5bc-a7f45a5274d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d58883d9-c3a9-41dc-bffb-b2fbb83848eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e6a85b2d3f741c9bc4c75f056c37b82
45c4ab844bcda62a7635f19c439fa10a
56ee7c7bc7fc880612b57aec0c3fc549
19d8fc7000003039b70d40d0b88cbbdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1846520161088045056
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).