Estudio petrográfico de la diagénesis de los carbonatos de la formación Tarma - Copacabana (carbonífero superior - pérmico inferior) en el área de puerto Arturo - Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre la evolución geológica de la Formación Copacabana del Carbonífero Superior al Pérmico Inferior fue llevado a cabo en el en el cerro Orcopotunco, área de Puerto Arturo, en el departamento de Puno. Estos depósitos se encuentran en la Cordillera Oriental, fueron depositados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arotaipe Quispe, Rosmery Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagénesis
Procesos diagenéticos
Texturas diagenéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente estudio sobre la evolución geológica de la Formación Copacabana del Carbonífero Superior al Pérmico Inferior fue llevado a cabo en el en el cerro Orcopotunco, área de Puerto Arturo, en el departamento de Puno. Estos depósitos se encuentran en la Cordillera Oriental, fueron depositados en un sistema complejo tipo rampa en la subcuenca del Titicaca en el ciclo tardihercínico, expuestos a cambios eustáticos y somerización. La evolución de la historia diagenética de los niveles carbonatados, fue estudiada mediante el análisis textural en sección delgada, donde se observó que las texturas son principalmente microcristalinas, evolucionando a cristales poiquilotópicos. En el caso de las dolomitas, las texturas varían desde grano fino a texturas porfirotópicas, estas últimas contienen a los cristales grandes de la dolomita barroca. En la diagénesis marina ocurre la micritización primaria que paulatinamente se irá transformando en distintos tipos de cemento. En el ambiente de enterramiento ocurre la maduración de materia orgánica, formación de la pirita framboidal que es llevado a cabo por microorganismos reductores, la estilolización y la formación de grandes de fluidos presión-disolución, estos dos últimos ocurren en enterramiento profundo. En la diagénesis tardía ocurre una mayor disolución originando harta porosidad vug, en ellas sedimentan cementos botroidales, que evidencian un ambiente de paleokarst. Todo este esquema diagenético queda evidenciado texturalmente a través del estudio petrográfico de las secciones mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).