Estilos de Liderazgo y su relación con Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Yunguyo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre los Estilos de Liderazgo y las Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Yunguyo en el año 2023, corresponde a un estudio descriptivo correlacional, de diseño cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Sotomayor, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
estrategias de aprendizaje
instituto tecnológico
Yunguyo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre los Estilos de Liderazgo y las Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Yunguyo en el año 2023, corresponde a un estudio descriptivo correlacional, de diseño cuantitativo no experimental. Se contó con una muestra de 249 estudiantes correspondientes a todos los semestres de las carreras de Enfermería y Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Yunguyo, de los cuáles se evaluó a 210. Se aplicó como instrumentos el Test de estilos de Liderazgo de Robert R. Blake y Jane Mouton (1964), adaptado a nuestro medio por Zeballos (2023) y la Escala de Estrategias de aprendizaje (ACRA) de Román y Gallego (2008), adaptada a nuestra realidad por Parillo (2023). Para los resultados se recurrió a la prueba estadística no paramétrica r de Pearson, se encontró relación positiva de los estilos de liderazgo estudiados (orientado a las personas y orientado a las tareas) con las estrategias de aprendizaje (adquisición de información, codificación de información, recuperación de información y apoyo al procesamiento de información). Por lo cual, tanto los estudiantes que presentan un liderazgo natural, carismático, participativo y colaborativo con los compañeros como los que establecen objetivos, asignan roles y supervisan el progreso en el desarrollo de tareas hacen uso adecuado de las estrategias de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).