Identificación de los estilos de liderazgo del equipo directivo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "De las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA)"

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad determinar cuál es el estilo de liderazgo que prevalece en los directivos del IESTPFFAA, en el ejercicio de dirigir esta Institución de Educación Superior Tecnológica. En ese sentido, se analiza la Gestión Educativa que ejerce el Equipo Directivo del IESTPFFAA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Purizaca, Shirly Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto De Educación Superior Tecnológico Público De Las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA)
Directores de centros docentes -- Liderazgo
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad determinar cuál es el estilo de liderazgo que prevalece en los directivos del IESTPFFAA, en el ejercicio de dirigir esta Institución de Educación Superior Tecnológica. En ese sentido, se analiza la Gestión Educativa que ejerce el Equipo Directivo del IESTPFFAA en el ejercicio de sus funciones, la cual debe estar relacionada con la forma de conducir la institución conociendo los procesos pedagógicos, promover el clima de la institución, conocer las características de los estudiantes, promover la participación de los actores y la comunidad, favorecer condiciones para lograr aprendizajes significativos así como liderar el equipo de docentes priorizando la colaboración mutua. La investigación está enmarcada dentro del paradigma positivista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).