Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025
Descripción del Articulo
El acceso a la educación superior ha aumentado en los últimos años en el Perú, creando desafíos para los jóvenes, particularmente los estudiantes de medicina, que enfrentan altos niveles de estrés académico. El síndrome de burnout, ligado a las exigencias académicas, afecta a estos estudiantes tanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Depresión Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_ced7763c2c4a1965129b4c7fa77736d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19668 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Pacheco Salazar, Juan MarcosPacheco Salazar, Juan MarcosCoa Zavaleta, Mauro JuniorCoa Zavaleta, Mauro Junior2025-03-20T15:53:47Z2025-03-20T15:53:47Z20252025El acceso a la educación superior ha aumentado en los últimos años en el Perú, creando desafíos para los jóvenes, particularmente los estudiantes de medicina, que enfrentan altos niveles de estrés académico. El síndrome de burnout, ligado a las exigencias académicas, afecta a estos estudiantes tanto física como mentalmente. Además, trastornos como la depresión y la ansiedad son comunes en la comunidad universitaria. Este estudio busca explorar la relación entre el burnout y síntomas depresivos entre estudiantes de medicina, destacando la necesidad de medidas preventivas para su salud mental.Objetivo: Determinar la asociación del indicio de Síndrome de Burnout y la presencia de sintomatología depresiva en estudiantes de medicina del segundo al sexto año de una universidad nacional de Arequipa 2025 Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal a 191 estudiantes de medicina del segundo al sexto año, en los que se aplicó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory Student Survey (MBI-SS) para medir el nivel de síndrome de Burnout y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II), para medir el nivel de sintomatología depresiva, Resultados: Se encontró que el 85.9% de estudiantes presenta un nivel medio de síndrome de burnout, seguido de 13.1% que presentan un nivel bajo, así mismo se observa una prevalencia del 59% de estudiantes que presentaron un nivel de sintomatología depresiva mínima, seguido de un nivel moderado con un 16.2%, Conclusión: No existe asociación significativa entre el síndrome de Burnout y la Sintomatología depresiva con un valor P de 0.064, así mismo se halló una correlación positiva baja.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19668spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de BurnoutDepresiónEstudiantes de medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29504458https://orcid.org/0009-0001-1057-181474574557912016Linares Silva de Poblette, Blanca MaritzaPardo Apaza, PatriciaPacheco Salazar, Juan Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1023986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4093c4c8-31ae-4651-8595-4d065586c28a/downloadc6526b9eb06df31761e13d5953de7411MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf643830https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/023f80a2-244d-406a-9824-1c6513757bf6/download0fb419fed75ddc08bd419a719f2cc53cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf130422https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7363c82-8b44-4333-9b97-cf065163d352/downloade64cf1d3c1757818b4b4c7e9bb64c335MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/091481f2-73c0-4446-ba91-2568f016ce62/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19668oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196682025-06-05 15:34:46.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
title |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
spellingShingle |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 Coa Zavaleta, Mauro Junior Síndrome de Burnout Depresión Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
title_full |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
title_fullStr |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
title_sort |
Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025 |
author |
Coa Zavaleta, Mauro Junior |
author_facet |
Coa Zavaleta, Mauro Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Salazar, Juan Marcos Pacheco Salazar, Juan Marcos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coa Zavaleta, Mauro Junior Coa Zavaleta, Mauro Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Depresión Estudiantes de medicina |
topic |
Síndrome de Burnout Depresión Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El acceso a la educación superior ha aumentado en los últimos años en el Perú, creando desafíos para los jóvenes, particularmente los estudiantes de medicina, que enfrentan altos niveles de estrés académico. El síndrome de burnout, ligado a las exigencias académicas, afecta a estos estudiantes tanto física como mentalmente. Además, trastornos como la depresión y la ansiedad son comunes en la comunidad universitaria. Este estudio busca explorar la relación entre el burnout y síntomas depresivos entre estudiantes de medicina, destacando la necesidad de medidas preventivas para su salud mental.Objetivo: Determinar la asociación del indicio de Síndrome de Burnout y la presencia de sintomatología depresiva en estudiantes de medicina del segundo al sexto año de una universidad nacional de Arequipa 2025 Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal a 191 estudiantes de medicina del segundo al sexto año, en los que se aplicó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory Student Survey (MBI-SS) para medir el nivel de síndrome de Burnout y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II), para medir el nivel de sintomatología depresiva, Resultados: Se encontró que el 85.9% de estudiantes presenta un nivel medio de síndrome de burnout, seguido de 13.1% que presentan un nivel bajo, así mismo se observa una prevalencia del 59% de estudiantes que presentaron un nivel de sintomatología depresiva mínima, seguido de un nivel moderado con un 16.2%, Conclusión: No existe asociación significativa entre el síndrome de Burnout y la Sintomatología depresiva con un valor P de 0.064, así mismo se halló una correlación positiva baja. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-20T15:53:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-20T15:53:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19668 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4093c4c8-31ae-4651-8595-4d065586c28a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/023f80a2-244d-406a-9824-1c6513757bf6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7363c82-8b44-4333-9b97-cf065163d352/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/091481f2-73c0-4446-ba91-2568f016ce62/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6526b9eb06df31761e13d5953de7411 0fb419fed75ddc08bd419a719f2cc53c e64cf1d3c1757818b4b4c7e9bb64c335 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843983444771602432 |
score |
13.378782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).