Síndrome de burnout asociado a sintomatología depresiva en estudiantes de Medicina de una universidad nacional de Arequipa 2025

Descripción del Articulo

El acceso a la educación superior ha aumentado en los últimos años en el Perú, creando desafíos para los jóvenes, particularmente los estudiantes de medicina, que enfrentan altos niveles de estrés académico. El síndrome de burnout, ligado a las exigencias académicas, afecta a estos estudiantes tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coa Zavaleta, Mauro Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Depresión
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El acceso a la educación superior ha aumentado en los últimos años en el Perú, creando desafíos para los jóvenes, particularmente los estudiantes de medicina, que enfrentan altos niveles de estrés académico. El síndrome de burnout, ligado a las exigencias académicas, afecta a estos estudiantes tanto física como mentalmente. Además, trastornos como la depresión y la ansiedad son comunes en la comunidad universitaria. Este estudio busca explorar la relación entre el burnout y síntomas depresivos entre estudiantes de medicina, destacando la necesidad de medidas preventivas para su salud mental.Objetivo: Determinar la asociación del indicio de Síndrome de Burnout y la presencia de sintomatología depresiva en estudiantes de medicina del segundo al sexto año de una universidad nacional de Arequipa 2025 Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal a 191 estudiantes de medicina del segundo al sexto año, en los que se aplicó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory Student Survey (MBI-SS) para medir el nivel de síndrome de Burnout y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II), para medir el nivel de sintomatología depresiva, Resultados: Se encontró que el 85.9% de estudiantes presenta un nivel medio de síndrome de burnout, seguido de 13.1% que presentan un nivel bajo, así mismo se observa una prevalencia del 59% de estudiantes que presentaron un nivel de sintomatología depresiva mínima, seguido de un nivel moderado con un 16.2%, Conclusión: No existe asociación significativa entre el síndrome de Burnout y la Sintomatología depresiva con un valor P de 0.064, así mismo se halló una correlación positiva baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).