Burnout y sintomatología depresiva en personal de salud
Descripción del Articulo
En la actualidad existe una alta prevalencia de burnout y sintomatología depresiva en el personal de salud. Dicha problemática tiene consecuencias negativas en la calidad de vida de la población, así como también en la atención que brindan a los pacientes que requieren asistencia. Es por ello, que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burn out (Psychology) Health personnel Mental depression Quality of life Síndrome de burnout Personal de salud Depresión mental Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la actualidad existe una alta prevalencia de burnout y sintomatología depresiva en el personal de salud. Dicha problemática tiene consecuencias negativas en la calidad de vida de la población, así como también en la atención que brindan a los pacientes que requieren asistencia. Es por ello, que el objetivo de la presente investigación fue identificar el tipo de relación entre el burnout y la sintomatología depresiva. Para lograr dicho objetivo, se llevó a cabo una revisión de la literatura y se cumplieron rigurosos criterios de inclusión y de exclusión para la selección de los artículos, asimismo se siguieron los lineamientos de la declaración PRISMA (Urrutía & Bonfill, 2013). Los resultados revelaron una relación positiva y significativa entre el síndrome de burnout y la sintomatología depresiva. Además, dos estudios consideraron al síndrome de burnout como un factor de riesgo para el desarrollo de la sintomatología depresiva. Las limitaciones de la presente investigación fueron, la variedad de instrumentos que se utilizaron para medir las variables, el bajo número de participantes y la omisión de la información de la confiabilidad y validez de algunos artículos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).