Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación ha sido conocer si existe influencia de un determinado método experimental, basado en el uso del portafolio digital (variable independiente), en el rendimiento académico (variable dependiente), de un grupo de estudiantes del curso Fotografía de la Facultad de Arqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6506
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portafolio digital
Evaluación
Rendimiento académico
Fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_cde5ac0170f67c4132afaf7fb9ce5a86
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6506
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Delgado Sarmiento, YvánTomaylla Quispe, Ygnacio Salvador2018-09-17T14:18:09Z2018-09-17T14:18:09Z2018El propósito de esta investigación ha sido conocer si existe influencia de un determinado método experimental, basado en el uso del portafolio digital (variable independiente), en el rendimiento académico (variable dependiente), de un grupo de estudiantes del curso Fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología que se empleó en la investigación corresponde a un enfoque de tipo cuantitativo, el tipo de investigación es de carácter experimental, de nivel explicativo y el diseño de investigación es cuasi experimental. La forma de este diseño contempló pre y post evaluación, con grupo equivalente de control siendo el tamaño de la población de un total de 44 estudiantes repartidos en dos escuelas profesionales de estudios: Artes y Arquitectura. Las muestras se obtuvieron de forma no aleatoria, e intencional. Se seleccionó dos grupos ya establecidos, uno fue de 25 alumnos que provienen de diferentes años de estudios de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa que conformaron el grupo experimental y 19 alumnos del grupo de control y que pertenecen al 3er año de estudios de la Escuela Profesional de Artes de la misma universidad.Para el recojo de los datos de la variable dependiente Rendimiento Académico se utilizó una rúbrica de evaluación de portafolio. Los resultados fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS, y se hizo el contraste de hipótesis utilizando pruebas estadísticas no Paramétricas: U Man Witney y la de Wilcoxon. La conclusión general es que existe una influencia significativa del método experimental mediante el uso del portafolio, lo que ha permitido, una mejora significativa en el nivel de rendimiento académico en los alumnos del grupo experimental con respecto al grupo control. Esta diferencia de medias de los alumnos ha sido significativa desde el punto de vista estadístico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6506spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPortafolio digitalEvaluaciónRendimiento académicoFotografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctor en Ciencias: EducaciónORIGINALEDDtoquys.pdfapplication/pdf4905703https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d21ccf6-ea3d-4f7e-8d7b-6ab37c659f33/download91bc81ee500cdb4f43d53d81ed1d3d30MD51TEXTEDDtoquys.pdf.txtEDDtoquys.pdf.txtExtracted texttext/plain212869https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21947113-95ee-4a14-94b7-bb58f9a49c67/download8320ccbc01b41c58e33785b6b01ad28bMD52UNSA/6506oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65062022-05-29 10:01:50.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
title Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
spellingShingle Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador
Portafolio digital
Evaluación
Rendimiento académico
Fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
title_full Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
title_fullStr Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
title_full_unstemmed Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
title_sort Uso del portafolio digital y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Unsa.
author Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador
author_facet Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Sarmiento, Yván
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Portafolio digital
Evaluación
Rendimiento académico
Fotografía
topic Portafolio digital
Evaluación
Rendimiento académico
Fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de esta investigación ha sido conocer si existe influencia de un determinado método experimental, basado en el uso del portafolio digital (variable independiente), en el rendimiento académico (variable dependiente), de un grupo de estudiantes del curso Fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología que se empleó en la investigación corresponde a un enfoque de tipo cuantitativo, el tipo de investigación es de carácter experimental, de nivel explicativo y el diseño de investigación es cuasi experimental. La forma de este diseño contempló pre y post evaluación, con grupo equivalente de control siendo el tamaño de la población de un total de 44 estudiantes repartidos en dos escuelas profesionales de estudios: Artes y Arquitectura. Las muestras se obtuvieron de forma no aleatoria, e intencional. Se seleccionó dos grupos ya establecidos, uno fue de 25 alumnos que provienen de diferentes años de estudios de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa que conformaron el grupo experimental y 19 alumnos del grupo de control y que pertenecen al 3er año de estudios de la Escuela Profesional de Artes de la misma universidad.Para el recojo de los datos de la variable dependiente Rendimiento Académico se utilizó una rúbrica de evaluación de portafolio. Los resultados fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS, y se hizo el contraste de hipótesis utilizando pruebas estadísticas no Paramétricas: U Man Witney y la de Wilcoxon. La conclusión general es que existe una influencia significativa del método experimental mediante el uso del portafolio, lo que ha permitido, una mejora significativa en el nivel de rendimiento académico en los alumnos del grupo experimental con respecto al grupo control. Esta diferencia de medias de los alumnos ha sido significativa desde el punto de vista estadístico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6506
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d21ccf6-ea3d-4f7e-8d7b-6ab37c659f33/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21947113-95ee-4a14-94b7-bb58f9a49c67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91bc81ee500cdb4f43d53d81ed1d3d30
8320ccbc01b41c58e33785b6b01ad28b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762880770572288
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).