Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El propósito de esta investigación ha sido conocer si existe influencia de un determinado método experimental, basado en el uso del portafolio digital (variable independiente), en el rendimiento académico (variable dependiente), de un grupo de estudiantes del curso Fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología que se empleó en la investigación corresponde a un enfoque de tipo cuantitativo, el tipo de investigación es de carácter experimental, de nivel explicativo y el diseño de investigación es cuasi experimental. La forma de este diseño contempló pre y post evaluación, con grupo equivalente de control siendo el tamaño de la población de un total de 44 estudiantes repartidos en dos escuelas profesionales de estudios: Artes y Arquitectura. Las muestras se obtuvieron de forma no aleatoria, e intencional. Se...
2
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo analizar un conjunto de fotografías del artista puneño Martin Chambi (1891-1973) que poseen un eje y común denominador: los pies descalzos. Es un estudio de caso porque se hace el énfasis en la fotografía “Campesinos en el Juzgado” para analizar las relaciones de los factores contextuales de tipo social, político, económico y cultural de la década de 1920 al 1940. Se usó el método de interpretación de imágenes, para establecer las cualidades del tema o asunto en las fotografías del estudio que tiene como base teórica la mirada conceptual de Erwin Panofsky sobre lo pre-iconográfico, lo iconográfico y lo iconológico. La investigación es cualitativa, de análisis documental e iconográfica para una muestra seleccionada por conveniencia de 22 imágenes en blanco y negro originalmente revelados en formato analógico y difundidos al...
3
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar y medir el impacto de actividades interactivas multimedia en el nivel de logro en la apreciación artística de estudiantes universitarios en una asignatura de Arte. Asimismo, busca identificar los niveles de satisfacción en los estudiantes con el uso de las actividades multimedia e interactivas en el nivel superior universitario. La metodología de enfoque cuantitativo con un diseño de tipo cuasi-experimental utilizó unidades de estudio que se determinaron mediante un muestreo no aleatorio y por conveniencia de 97 estudiantes entre hombres y mujeres distribuidos en dos grupos: control y experimental. El estudio tuvo tres fases clave: en la primera fase, se crearon y diseñaron cuidadosamente actividades interactivas multimedia enfocadas en la apreciación artística, utilizando EducaPlay y Moodle. La segunda fase consistió en...