Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018
Descripción del Articulo
La investigación de nombre “Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018” trata sobre la existencia de la capacidad ociosa dentro de las empresas de Acabados de Productos Textiles y como esta afecta a la rentabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13598 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Ociosa Rentabilidad costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_cb89b0825209fa4a50cd1a559d367046 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13598 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| title |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| spellingShingle |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 Andrade Huallipe, Pablo Zumer Capacidad Ociosa Rentabilidad costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| title_full |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| title_fullStr |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| title_sort |
Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018 |
| author |
Andrade Huallipe, Pablo Zumer |
| author_facet |
Andrade Huallipe, Pablo Zumer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chambi Medina, Eulogio Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Huallipe, Pablo Zumer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad Ociosa Rentabilidad costos |
| topic |
Capacidad Ociosa Rentabilidad costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La investigación de nombre “Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018” trata sobre la existencia de la capacidad ociosa dentro de las empresas de Acabados de Productos Textiles y como esta afecta a la rentabilidad de dichas empresas; la capacidad ociosa ocurre por una baja productividad de estas empresas de servicios que al no utilizar toda la capacidad instalada en la empresa operan por debajo de la capacidad normal de la empresa; la capacidad ociosa se manifiesta en un aumento de los costos fijos unitarios; situación que se origina cuando la empresa produce por debajo de su capacidad normal, ya sea por una mala planeación o situaciones ajenas al control de la empresa. Dicha capacidad ociosa como se menciona en la NIC 2, se reconocerá como gasto del ejercicio, dicha norma señala este tratamiento, ya que no se debe de obviar este problema, caso que se daría si se dejara en los costos de producción, prácticamente invisibilizando tal problema. Por lo tanto y basándonos en los análisis presentes en la investigación queremos ver cuáles son los efectos en la rentabilidad ya que no solo tiene un efecto en los resultados de la empresa, sino que también afectan su rentabilidad, pues al tener una menor productividad las empresas estarían dejando de percibir ingresos. Finalmente se pone en servicio la presente investigación de diferentes interesados y que bajo su análisis logren determinar su capacidad en la que pueden operar, evitando la capacidad ociosa, tratando siempre de sacar el 100% de la capacidad invertida y así obtener mejores resultados y una mayor rentabilidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-10T15:06:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-10T15:06:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13598 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13598 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fbe7d57-61e7-4e41-bcf4-a120ef18dec6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea335842-7983-4388-9bf5-3575190b8e64/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90ded695-3030-49b4-8d76-384db843c68b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5c38ea8882321e24e95622b414d118f8 61894180c0a9b86526f6dbd8971def91 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762969951961088 |
| spelling |
Chambi Medina, Eulogio RobertoAndrade Huallipe, Pablo Zumer2022-01-10T15:06:07Z2022-01-10T15:06:07Z2021La investigación de nombre “Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018” trata sobre la existencia de la capacidad ociosa dentro de las empresas de Acabados de Productos Textiles y como esta afecta a la rentabilidad de dichas empresas; la capacidad ociosa ocurre por una baja productividad de estas empresas de servicios que al no utilizar toda la capacidad instalada en la empresa operan por debajo de la capacidad normal de la empresa; la capacidad ociosa se manifiesta en un aumento de los costos fijos unitarios; situación que se origina cuando la empresa produce por debajo de su capacidad normal, ya sea por una mala planeación o situaciones ajenas al control de la empresa. Dicha capacidad ociosa como se menciona en la NIC 2, se reconocerá como gasto del ejercicio, dicha norma señala este tratamiento, ya que no se debe de obviar este problema, caso que se daría si se dejara en los costos de producción, prácticamente invisibilizando tal problema. Por lo tanto y basándonos en los análisis presentes en la investigación queremos ver cuáles son los efectos en la rentabilidad ya que no solo tiene un efecto en los resultados de la empresa, sino que también afectan su rentabilidad, pues al tener una menor productividad las empresas estarían dejando de percibir ingresos. Finalmente se pone en servicio la presente investigación de diferentes interesados y que bajo su análisis logren determinar su capacidad en la que pueden operar, evitando la capacidad ociosa, tratando siempre de sacar el 100% de la capacidad invertida y así obtener mejores resultados y una mayor rentabilidad.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13598spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacidad OciosaRentabilidadcostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia de la capacidad ociosa en la rentabilidad de las empresas de acabado de productos textiles en la ciudad de Arequipa. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41259844https://orcid.org/0000-0002-5571-634373788432411026Delgado Nieto, John AlexAspilcueta Flores, Juan CarlosChambi Medina, Eulogio Robertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasContador PúblicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fbe7d57-61e7-4e41-bcf4-a120ef18dec6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCPanhupz.pdfCPanhupz.pdfapplication/pdf1246473https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea335842-7983-4388-9bf5-3575190b8e64/download5c38ea8882321e24e95622b414d118f8MD51TEXTCPanhupz.pdf.txtCPanhupz.pdf.txtExtracted texttext/plain158589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90ded695-3030-49b4-8d76-384db843c68b/download61894180c0a9b86526f6dbd8971def91MD5320.500.12773/13598oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135982022-12-06 20:48:24.412http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).