Técnicas de estudio y su relación con los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° grado de la institución educativa emblemática G.U.E. José Antonio encinas de la ciudad de Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: técnicas de estudio y su relación con los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° grado de la institución educativa emblemática G.U.E. José Antonio encinas de la ciudad de Juliaca, 2019. Tiene como objetivo principal determinar las técnicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Cari, Elmer, Gutierrez Tintaya, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de estudio
comprensión lectora
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: técnicas de estudio y su relación con los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° grado de la institución educativa emblemática G.U.E. José Antonio encinas de la ciudad de Juliaca, 2019. Tiene como objetivo principal determinar las técnicas de estudio con los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° grado de la Institución Educativa Emblemática G.U.E. José Antonio Encinas de la ciudad de Juliaca, 2019. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo-correlacional, tipo de investigación básica, y diseño de investigación no experimental, la población está conformada por la Institución Educativa Emblemática G.U.E. José Antonio Encinas de la ciudad de Juliaca, con una muestra de 148 estudiantes del 2do grado del colegio G.U.E. José Antonio Encinas. Para reunir datos sobre las variables: y estas serían técnicas de estudio y el nivel de comprensión lectora, se realizó una técnica de “encuesta” y un instrumento de “cuestionario a través de Pre-Test y Post-Test; sobre las técnicas de estudio y los niveles de comprensión lectora. El cuestionario está compuesto por 29 preguntas. Los resultados de la investigación fueron a través de tabas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. Finalmente se detalla las conclusiones y sugerencias de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).